Empresas y finanzas

El Ministerio ha financiado ya el 55% de las viviendas previstas hasta 2008



    Oviedo, 5 dic (EFECOM).- El Ministerio de Vivienda ha aportado entre 2005 y 2006 financiación para el acceso a 400.000 pisos, lo que representa el 55 por ciento de lo previsto para los cuatro años de vigencia (2005-2008) del plan cuatrienal aprobado por el Gobierno, que cuenta con un presupuesto de 8.000 millones de euros.

    Estos datos fueron facilitados hoy por la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, tras firmar con el Gobierno asturiano y con diez ayuntamientos convenios para calificar suelo para vivienda protegida que permitirá construir o rehabilitar 2.432 pisos que supondrán para el Ministerio un desembolso de 7,5 millones de euros.

    Trujillo destacó que en comunidades como Asturias el desarrollo del Plan está siendo "muy bueno" dado que se han concedido ya ayudas a 23.500 familias, el 90 por ciento de las previstas hasta 2008, lo que supondrá un desembolso de 193 millones de euros.

    La evolución de estas cifras hace suponer, a juicio de Trujillo, que las previsiones de su departamento para Asturias, donde preveía conceder ayudas a 26.698 familias hasta 2008 "se pueden incrementar mucho" en los años de vigencia que restan del Plan de Vivienda.

    Asimismo destacó que Asturias está siendo también escenario del cumplimiento de otro de los compromisos adquiridos por el Gobierno como era la movilización de 15 millones de metros cuadrados de suelo público para la construcción de 50.000 viviendas protegidas.

    Según Trujillo, su departamento ha adquirido ya unos 6 millones de metros cuadrados de suelo en los que se edificarán unas 23.000 viviendas de las que 6.000, entre ellas 713 en Mieres (Asturias), ya se encuentran en fase de redacción.

    Por su parte, el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces, indico que a día de hoy ya existe suelo disponible en Asturias para cumplir con el compromiso adquirido por el Gobierno regional a comienzos de la legislatura de promover la construcción de 15.000 viviendas con algún tipo de protección oficial.

    En este sentido, el director general de Vivienda, Manuel González Orviz, de IU, señaló que entre 2003 y 2007 serán finalmente más de 20.000 las viviendas protegidas que se generen "y se superarán probablemente las 22.000, siete mil más de las comprometidas".

    Según Areces, este objetivo será posible gracias a la ayuda del Gobierno central ya que hasta 2004 el Principado "luchaba en solitario" en un mercado en el que se había "relegado" a la vivienda protegida y a la de promoción pública.

    Las iniciativas adoptadas en los últimos años por ambas administraciones han generado, a su juicio, "un giro notorio" en esta situación que ha permitido "contener los precios desbocados" de los pisos y que empiecen a aparecer en el mercado viviendas protegidas de diversos tipos que se han promovido. EFECOM

    rm/rs