Empresas y finanzas

BBVA reitera confianza en Colombia, en globalización y tecnología



    Bogotá, 5 dic (EFECOM).- El presidente del grupo español BBVA, Francisco González, reiteró hoy su confianza en Colombia y señaló que este país, como otros, ha apostado por la globalización y la tecnología, fuera de las cuales dijo las soluciones no son posibles.

    González se encuentra en la capital colombiana, en donde hoy asiste a la inauguración en el Museo Nacional de la exposición "Cuatro Siglos de Pintura Europea" de la colección de esa casa bancaria con obras que cubren los siglo XV a XVIII, organizada con motivo de los 50 años del BBVA-Colombia.

    González, en compañía del Consejero Delegado, José Ignacio Goirigolzarri, se entrevistará mañana con el presidente colombiano Alvaro Uribe; con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jorge Humberto Botero, y con el gerente del Banco de la República (emisor), José Darío Uribe.

    El presidente del banco español dijo en una conferencia de prensa que es "muy optimista" sobre el futuro de América Latina, ya que "nunca tuvo, como ahora, una época de tanta estabilidad macroeconómica", y política, que es el resultado de "la democracia y de elecciones transparentes".

    "A uno le puede gustar o no la orientación política de un Gobierno", pero en Latinoamérica los gobiernos han sido "el resultado de la democracia", subrayó.

    Anotó que varios grandes bancos en el mundo están en esta región, donde el BBVA tiene, actualmente, su más importante área de actividades.

    "Nuevos jugadores son una buena noticia, porque son competencia y eso amplia los mercados", afirmó González.

    Defensor vehemente del libre mercado, manifestó que el mundo en el Siglo XXI está orientado hacia la globalización y el desarrollo tecnológico.

    Aseveró que, por cuenta de la competencia que ello genera, habrá "incorporaciones de grandes sectores de la población a la economía y la banca".

    "El que no acepte la competencia, está fuera del juego" dijo, y agregó que "nos gustaría ampliar nuestra presencia en Colombia y en la región".

    Consideró que en el siglo XXI "no será sostenible una sociedad opulenta con una sociedad de pobres", por el vertiginoso desarrollo de las tecnologías y de las telecomunicaciones.

    González se refirió además a los resultados del grupo BBVA y al plan que, basado en la globalización y el avance tecnológico, le permite, aseguró, adecuarse "a gran velocidad" a los rápidos cambios para "ser uno de los 10 grandes grupos de referencia de la industria financiera global, en cinco años".

    La posición que el banco tiene hoy en Latinoamérica "nos proporciona una gran ventaja competitiva para aproximarnos al mercado asiático", en donde este año han adquirido el 5 por ciento del China CITIC y el 15 por ciento del China CITIC International Financial Holdings, dijo.

    EL grupo BBVA ha invertido en Colombia 1.257 millones de dólares desde su llegada hace 10 años al país, cuando compró la mayoría del Banco Ganadero, estatal, y en donde es actualmente el primero en rentabilidad sobre patrimonio. EFECOM

    amv/ei/jj