Autostrade no contempla otros acuerdos alternativos a la fusión con Abertis
Roma, 5 nov (EFECOM).- El presidente de la gestora italiana de autopistas Autostrade, Gian Maria Gros-Pietro, dijo hoy que no hay posibilidades de fusión alternativa a la proyectada con la española Abertis y que, en caso contrario, la empresa seguiría en solitario.
Gros Pietro indicó a la prensa, durante la asamblea extraordinaria de las Asociaciones de concesionarias de autopistas, que ello no quiere decir que no se puedan firman acuerdos de colaboración con otros grupos de infraestructuras, pero -añadió- "no hay ninguna fusión alternativa".
El presidente de Autostrade indicó que "no contemplamos ni tenemos en consideración acuerdos de alianza similares" al propuesto con la firma española que "podamos considerar interesantes".
La junta de accionistas de Autostrade está convocada para el próximo miércoles para pronunciarse sobre el proyecto de fusión, cuando "los socios nos dirán si quieren continuar o no" y lo hará también Abertis, señaló el responsable de la firma italiana.
Mientras, sigue en el Parlamento el análisis de la ley de acompañamiento de los presupuestos generales para 2007, cuyo artículo 12 prevé la reforma del sistema de concesiones de autopistas, que en la práctica obliga a las concesionarias a revisar sus contratos y que ha generado críticas por su contenido.
El ministro italiano de Justicia, Clemente Mastella, deseó hoy que en breve se logre una solución al contencioso sobre el artículo 12 y esperó que incluso hoy mismo pueda lograrse algún resultado que "sea resolutivo frente a este contencioso que dura desde hace tiempo y no puede llevarse al infinito".
El ex presidente de la República Francesco Cossiga indicó que el partido democristiano Udeur, partido del Mastella, está preparando una enmienda al artículo 12, después de que ayer la mayoría de centroizquierda comunicara que ha hecho retoques a la enmienda del Gobierno sobre las concesiones de autopistas.
Gros Pietro indicó que el Parlamento "está trabajando para "mejorar la norma", en relación al artículo 12, que tal y como se ha formulado "no va bien para los intereses del país y no le gusta al mercado".
La Comisión Europea pidió la semana pasada a las autoridades italianas explicaciones adicionales sobre la nueva normativa de concesión de autopistas, por la que Bruselas ya tiene abierto un procedimiento de infracción al considerar que genera incertidumbre y puede desincentivar las inversiones. EFECOM
cr/prb