CAA quiere mantener control de tarifas en aeropuertos de Heathrow y Gatwick
Londres, 5 dic (EFECOM).- La Autoridad de la Aviación Civil británica (CAA) quiere seguir controlando las tarifas que el operador aeroportuario BAA, propiedad de Ferrovial, cobra a las aerolíneas en los aeropuertos de Gatwick y Heathrow aunque ha propuesto eliminar los topes establecidos para el de Stansted.
En el caso de Heathrow, el aeropuerto europeo con más tráfico, CAA pretende limitar el incremento de tarifas al porcentaje de la inflación más entre un 4 y un 8 por ciento, mientras en el caso de Gatwick el límite se fijaría en el porcentaje de la inflación más o menos un 2 por ciento.
Según CAA, Stansted no requiere un tope porque en cualquier caso hasta ahora BAA no venía aplicando las tarifas máximas permitidas.
Además ese aeropuerto, utilizado por líneas de bajo coste, se enfrenta a la competencia de otros similares, incluido el de Luton, al norte de Londres, lo que evitaría, según la Aviación Civil, la posibilidad de que BAA se aprovechara de la desregulación de tarifas.
La propuesta de CAA, que se aplicaría entre el 2008 y el 2013, se someterá a consulta y será revisada por la Comisión de la Competencia antes de que se adopte una decisión definitiva, el próximo marzo.
Actualmente, el incremento máximo de las tarifas que puede cobrar BAA a las aerolíneas por aterrizaje o despegue en Heathrow es el porcentaje de la inflación más el 6,5 por ciento mientras que en Gatwick se limita al porcentaje exacto de la inflación anual.
CAA informó asimismo de que ha pedido a los aeropuertos y aerolíneas que contraten a más personal para hacer frente a eventuales problemas de seguridad como los que causaron casi el colapso el pasado verano de los aeropuertos londinenses tras un supuesto complot terrorista para hacer estallar aviones en vuelo transatlántico.
Según CAA, a pesar del nuevo sistema de tarifas, BAA tiene margen de maniobra suficiente para mejorar sus costos operativos y sus ingresos.
En una primera reacción a las propuestas de la Autoridad de la Aviación Civil, el director ejecutivo de BAA, Stephen Nelson, calificó de "insatisfactorios" los "incentivos de esta propuesta inicial" y agregó que constituían "motivo de preocupación".
"La incertidumbre sobre los incentivos en un momento en que nos enfrentamos a una serie de importantes decisiones sobre inversiones puede afectar directamente durante años a la calidad del servicio a los pasajeros", criticó el ejecutivo.
BAA recordó que tiene previsto invertir 9.500 millones de libras (algo más de 14.000 millones de euros) en Heathrow, Gatwick y Stansted (oeste, sur y este de Londres, respectivamente) en los próximos diez años para "construir nuevas instalaciones que redundarán en mejoras para los pasajeros".
Nelson explicó que está en curso la transformación de la terminal 5 de Heathrow, que ha costado 4.200 millones de libras y que se inaugurará en marzo del 2008.
"Inversiones a largo plazo de este nivel requieren un marco regulador a la vez consistente y favorable", dijo el director ejecutivo BAA, quien agregó que "la propuesta de control de precios de CAA" no va en esa dirección.
En relación con Stansted, señaló que BAA se reserva su opinión hasta analizar la propuesta conjuntamente con el estudio que sobre el mercado de los aeropuertos británicos ha efectuado la Oficina para la Regulación de la Competencia. EFECOM
jr/jm/jj