Empresas y finanzas

Lexify prevé duplicar su actividad para conectar abogados y clientes

    Lexify ya ha dado servicio a más de 7.000 personas

    elEconomista.es

    Lexify ha irrumpido con fuerza en el panorama español de las legaltech. En un tiempo récord desde su lanzamiento a finales de 2020 esta marketplace ya ha ayudado a más de 7.000 personas que precisaban un servicio legal a contactar con un abogado especialista para su asunto.

    El marketplace de Lexify está conformado por más de 1.000 abogados especialistas de toda España, conectando a usuarios con abogados que buscan clientes de forma rápida y sencilla.

    A través de su plataforma recibe más de 100 peticiones diarias

    Para ello, Lexify pone a disposición de los profesionales del sector legal una plataforma intuitiva, a través de la cual se canalizan las más de 100 peticiones diarias que reciben a través de sus diferentes canales, según señala la empresa. Debido a su rápido crecimiento, la compañía espera duplicar su tráfico en los próximos meses.

    Una de las particularidades de Lexify es que una vez recibidas las peticiones, su equipo repasa los detalles con el propio cliente, para asegurarse de que la información de los asuntos publicados en su plataforma contenga información relevante para los abogados.

    Otra de las claves de su buen funcionamiento es la velocidad: el tiempo medio de publicación de un asunto potencial en la plataforma es de 20' desde la solicitud inicial del cliente. El tiempo de respuesta es clave en la conversión de una oportunidad potencial en un cliente real: por cada 10 minutos de retraso en la respuesta a una consulta, las posibilidades de conseguir al cliente disminuyen un 8%.

    La crisis sanitaria del Covid-19 ha impulsado aún más la transformación digital que se estaba viviendo en el sector jurídico durante los últimos años. Es ahí donde Lexify ha encontrado su nicho, ayudando a los abogados a realizar la transición a un mercado cada vez más digitalizado y competitivo.

    El objetivo final de la plataforma es doble. Por un lado conseguir que los abogados se dediquen a lo que realmente son expertos, la representación legal, evitando que empleen su tiempo y recursos en el desarrollo de estrategias de marketing que la mayoría de las veces resultan fallidas. Y, por otro lado, facilitar a empresa y personas a pie de calle a quién dirigirse cuando tienen un problema legal, facilitándoles profesionales de su zona y especialistas para su caso.