Empresas y finanzas

La 'consumerización' de las TI y el lugar de trabajo híbrido

  • El 78% de los empleados considera que contar con herramientas como auriculares y webcams les ayuda a mantener su productividad, según el último estudio realizado por Logitech junto con Appinnio

elEconomista.es
Madrid,

Hace años parecía impensable que las tecnologías empleadas entre las dos grandes esferas de la sociedad mercantil, consumidores y empresas, fueran a equipararse hasta el punto de que los primeros adoptaran soluciones que antes estaban reservadas a las organizaciones.

La tecnología utilizada en la que ya vemos como lejana etapa pre-Internet y pre-smartphone, hacía una gran distinción entre ambos tipos de oferta y el destinatario final, especialmente por las barreras de entrada a ciertas tecnologías, solo al alcance de una gran inversión, y no de cualquier bolsillo.

Hoy en día, la consolidación de Internet y los smartphones como herramientas cotidianas ha divulgado las nuevas tecnologías entre el común de los mortales, hasta niveles sin precedentes. Esta normalización de lo digital hace que las tecnologías empleadas en el ámbito profesional se vean influenciadas por la "consumerización".

Un ejemplo de esta consumerización son los auriculares. Los empleados quieren trabajar con herramientas con las que se sientan cómodos, que puedan usar tanto para hablar en una videollamada como para escuchar música durante el día o incluso fuera de su jornada laboral, durante sus desplazamientos. Por eso, en muchos casos, los empleados utilizan sus dispositivos de consumo durante su jornada laboral.

Este escenario plantea retos y problemas a las organizaciones. Y es que, del mismo modo que las organizaciones invierten en plataformas de video colaboración en la nube, deben considerar completar el puzzle con dispositivos profesionales que mejoren la experiencia del trabajador, aumentando así la adopción de las mismas. Con la unión de ambas piezas, software y hardware de índole profesional, la experiencia mejora de forma exponencial; gracias a la posibilidad de poder ejecutar comandos desde las propias herramientas o disfrutar de características como la cancelación de ruido de grado profesional, entre otras.

Los empleados consideran que disponer de la tecnología adecuada debería de estar contemplado en la política de trabajo híbrido de la empresa

Precisamente, un último estudio de Logitech junto con Appinnio, revela que el 78% de los empleados considera que contar con herramientas como auriculares y webcams les ayuda a mantener su productividad. Además, los trabajadores consideran que disponer de la tecnología adecuada en ambos espacios de trabajo debería estar contemplado en la política de trabajo híbrido de la empresa y el no disponer de herramientas en ambas localizaciones, es una de sus principales preocupaciones. Por ello, las compañías deben poner el foco en la reconfiguración del espacio de trabajo personal híbrido, aunando las expectativas de los empleados respecto a las herramientas que les gusta usar y que, además, sean dispositivos profesionales que permitan a la empresa o al departamento de TI implantarlos y administrarlos en masa.

El empleado, el centro del proceso

Un cambio de mentalidad que pone en el centro de la experiencia al empleado y que es ya uno de los grandes desafíos a los que deben hacer frente las compañías, en un momento en el que solo estamos en la línea de salida hacia el proceso de definición del espacio de trabajo híbrido.

En esta línea, los departamentos de TI lo tienen claro, sus organizaciones tienen que facilitar este proceso y por eso deben valorar dispositivos profesionales que cumplan con las expectativas de los empleados y de TI, pero a su vez, que no afecten al nivel de protección y seguridad de la empresa. Como summum, la financiación para la adquisición de tecnología es complicada. Existen distintos escenarios: que el departamento de TI facilite auriculares y/o webcams con el portátil o cree un catálogo interno con unos modelos de estos productos pre-aprobados que los empleados pueden pedir, que las empresas financien con una cantidad fija a los empleados para que adquieran los dispositivos que quieran, o incluso, que no facilitan este tipo de equipamiento y los trabajadores se busque la vida, normalmente utilizando en el entorno profesional sus dispositivos personales.

En medio de esta enredadera, la decisión acerca de la compra tiene que buscar el equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y los requisitos de seguridad y conformidad que imponen las corporaciones. Y es que, por un lado, los trabajadores híbridos necesitan herramientas de colaboración fáciles de usar y de nivel empresarial, para moverse entre el hogar y la oficina como pez en el agua. Por otro lado, las empresas necesitan estandarizar y gestionar en bloque estos parques de dispositivos con las máximas garantías empresariales.

Logitech ofrece un catálogo de soluciones tanto para salas como para oficinas

Los dispositivos de consumo a menudo carecen de funciones importantes, como cancelación de ruido especialmente indicada para mitigar los ruidos de las oficinas abiertas o modos "hear through" que permiten habilitar o deshabilitar para entrar o salir de la "burbuja" de concentración. Asimismo, no suelen estar certificados u optimizados para funcionar con el software de videoconferencia necesario. Por ello, la solución es poner foco en soluciones tecnológicas con formatos de consumo en el entorno empresarial, como las que desarrolla Logitech, que es proveedor de soluciones de video colaboración tanto para los espacios de trabajo personales como para las salas y oficinas, por lo que ofrece un catálogo completo de soluciones y que además, ha sido nombrado líder del mercado en soluciones de videoconferencia por la consultora Frost & Sullivan.

Tecnologías profesionales, centradas en video colaboración, como Logitech Zone True Wireless, los primeros auriculares TWS que se orientan al ámbito empresarial y llegan con certificaciones para Microsoft Teams, Skype for Business, Google Meet, Google Voice y Zoom.

De esta forma, se brinda la oportunidad de acceder a soluciones y herramientas que permiten a cualquier empleado o equipo de trabajo colaborar a distancia, con compañeros y equipos de la misma empresa, o socios y clientes, desde la sencillez y compatibilidad con otros dispositivos y plataformas, con flexibilidad e interoperabilidad, para adaptarse a todas las necesidades, y accesibles para cualquier presupuesto.

Soluciones e infraestructuras que están resolviendo muchos retos de transformación que afrontan hoy en día casi cualquier profesional, empresa o negocio, cada uno de ellos con necesidades y perfiles de uso muy distintos, que pueden encontrar, gracias al desarrollo de esta industria, la alternativa más indicada para cada uno de ellos. Un workplace moderno, eficaz, flexible y cada vez más personalizado.

Por María Jesús Gras, Head of Enterprise Iberia at Logitech