Air Madrid y Aviación Civil se reunirán próxima semana
Madrid, 5 dic (EFECOM).- La compañía Air Madrid y Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, mantendrán una reunión la próxima semana, presumiblemente el lunes, para abordar los problemas que acumula la aerolínea en retrasos de sus vuelos, informaron a EFE fuentes del sector.
Aviación Civil abrió en octubre una investigación por las denuncias presentadas por los usuarios de la compañía ante la baja calidad de los servicios y los retrasos acumulados en diferentes vuelos, que se cerró el pasado siete de noviembre.
Desde esa fecha, Air Madrid ha acumulado más retrasos en sus trayectos de varias horas, más de cuatro de media, que han afectado sobre todo a los vuelos transoceánicos.
El vuelo que debían salir ayer, 4 de diciembre, con destino a Panamá y Costa Rica, se retrasó sin confirmar hora a la espera de que hubiese un avión disponible, ya que el A330 previsto estaba estropeado y había que esperar a una rotación.
Asimismo, el vuelo con destino a Ecuador y a Brasil y Buenos Aires salió de Madrid con más de cuatro horas de retraso.
Fuentes de la aerolínea indicaron a EFE que el problema sufrido por un motor del A330 "esta siendo subsanado, ya que hoy hemos recibido el motor", y el Airbus A340 que está en revisión ha sido sustituido por un avión de "gran dimensión" que "hemos alquilado".
La investigación realizada por Aviación Civil se ampara en la Ley 21/2003 de 7 de julio de Seguridad Aérea, que tiene por objeto y finalidad "regular la investigación técnica de los accidentes e incidentes aéreos civiles y establecer el régimen jurídico de la inspección aeronáutica, las obligaciones por razones de seguridad aérea y el régimen de infracciones y sanciones en materia de aviación civil".
La ley prevé sanciones que pueden ser leves, graves o muy graves, contra la seguridad de la aviación civil, e indica en su artículo 44, apartado d) que "constituirá infracción grave" que se "hayan ocasionado retrasos no justificados por tiempo superior a cuatro horas en la prestación de los servicios aeronáuticos".
La sanción por falta grave se encuentra computada en una multa de entre 45.001 a 90.000 euros, e incluso puede aumentarse a una banda situada entre los 135.001 y los 450.000 euros, en función del alcance de la infracción.
Las denuncias presentadas contra Air Madrid se iniciaron hace unos meses con importantes retrasos en diversos vuelos, que se han acrecentado en octubre con retrasos de hasta 120 horas en un Barcelona-Buenos Aires; 30 horas para otro vuelo intercontinental que provocó en Barajas un motín en el que tuvo que tuvo que intervenir la policía, una invasión de pistas de Barajas, por un retraso de 11 horas.
Air Madrid compañía que preside José Luis Carrillo ha anunciado recientemente, pese a estos problemas, un aumento de rutas, comenzando a volar desde Madrid a Londres, y otras con destino las zonas más turísticas de México. EFECOM
jf/txr