Empresas y finanzas

Abertis compra 32% Eutelsat por 1.070 millones y se sitúa primer accionista



    Barcelona, 5 dic (EFECOM).- Abertis Telecom ha alcanzado un acuerdo con los fondos de inversión Texas Pacific Group, Spectrum, Cinven y Goldman Sach, para comprar el 32% del operador de satélites europeo Eutelsat Communications por 1.070 millones de euros, con lo que se coloca como primer accionista de la compañía.

    Abertis informó hoy que la operación, que está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, supone un pago de 15,5 euros por acción, y el grupo tiene previsto financiar la operación con un crédito puente sindicado.

    El operador francés de satélites Eutelsat dispone de 23 satélites que dan cobertura al 90% de la población mundial y ofrecen servicio a 2.100 canales de televisión y 970 emisoras de radio.

    Tiene además una posición de liderazgo en Europa, con una cuota de mercado del 30%, y es el tercer operador del mundo, con una cuota del 13%.

    Eutelsat, que posee el 27,7% del capital de la compañía española de satélites Hispasat, da servicios de transporte y difusión de señal a más de 2.100 canales de televisión y 970 emisoras de radio, y en Europa Occidental 53 millones de hogares reciben la señal de televisión directamente de sus satélites.

    En su último ejercicio fiscal, Eutelsat obtuvo unos ingresos de 791 millones de euros, un ebitda de 617 millones y un resultado neto, sin contar extraordinarios, de 102 millones de euros, mientras que en los últimos cuatro ejercicios la compañía ha invertido 830 millones de euros.

    Según Abertis, esta operación supone un salto cualitativo muy relevante para la estrategia de expansión de Abertis Telecom, ya que es la primera operación de la compañía fuera de España y refuerza la presencia de los negocios del grupo en Francia.

    El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, ha destacado que la operación es un paso significativo en la estrategia de diversificación sectorial y geográfica del grupo y refuerza el posicionamiento de Abertis como "operador de infraestructuras para el transporte, la movilidad y las telecomunicaciones".

    También ha resaltado el valor estratégico de esta inversión, ya que supone un impulso definitivo para la proyección internacional de Abertis Telecom, la segunda unidad de negocio del grupo.

    Alemany se ha mostrado muy satisfecho de alcanzar este acuerdo en Francia, país en el que este mismo año Abertis ha cerrado la compra del operador de autopistas Sanef y, junto al proyecto de fusión de Autostrade, "refuerza" aún más "la vocación y la identidad europea" del proyecto del grupo y la convicción de querer seguir creciendo "desde Europa hacia el resto del mundo".

    Con esta operación, Abertis Telecom se consolidará como el segundo negocio en importancia de Abertis, con unos ingresos que representarán el 18% del total y un edibta que supone el 16% del total del grupo.

    Si la fusión con la italiana Autostrade se materializa, Abertis Telecom seguiría siendo el segundo negocio del grupo, aunque representaría el 9% en cuanto a ingresos y el 8% del ebitda.

    Eutelsat Communications cotiza en el mercado de valores francés y, tras la entrada de Abertis, su accionariado se repartirá en un 32% de Abertis, 25,5% de Eurazeo y otros, y el 42,5%, repartido en bolsa y otros pequeños accionistas.

    Según Abertis, esta operación mantendrá las ratios de apalancamiento y de cobertura de intereses en los niveles actuales, mientras que la deuda total del grupo Abertis se situará aproximadamente en los 13.800 millones de euros.

    La operación generará una Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) para los inversores de entorno al 11% y márgenes del ebitda de 78%, y el impacto en el beneficio neto será positivo. EFECOM

    ao/pll/cg