G.Natural sorprendida por rechazo comparecencia Villaseca y Galán
Madrid, 4 dic (EFECOM).- Gas Natural mostró hoy su sorpresa por la decisión del Juzgado Mercantil número tres de Madrid de rechazar la comparecencia del consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, y del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ya que son los principales responsables del pacto objeto del juicio.
La titular del juzgado madrileño, Miriam Iglesias, ha vuelto a rechazar la comparecencia de los dos directivos en el juicio por presunto pacto colusorio en la opa presentada sobre Endesa que se celebrará el próximo día 12, informaron a Efe fuentes jurídicas.
Fuentes de Gas Natural señalan que es "sorprendente" que el Juzgado no tenga interés en escuchar a los primeros directivos de ambas compañías en el momento de presentar la opa, ya que son los artífices del acuerdo de compraventa firmado entre ambas.
Asimismo, la gasista considera llamativo que tampoco se quieran conocer los informes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ya que es el organismo encargado de verificar la información sobre estos asuntos.
Gas Natural solicitó la presencia como testigos de Villaseca y Sánchez Galán durante la audiencia previa celebrada el pasado 21 de junio, pero la petición fue rechazada por la jueza.
Dos días después, la compañía gasista recurrió la negativa de Iglesias, que se ha ratificado en su decisión.
El rechazo al recurso, que impide definitivamente la comparecencia de los dos directivos, se produce a sólo cuatro días hábiles del juicio por presunto pacto colusorio (concertación previa), fijado para el próximo 12 de diciembre.
Gas Natural e Iberdrola firmaron el 5 de septiembre de 2005, el mismo día en que se presentó la opa, un acuerdo por el que esta última se comprometía a adquirir activos de generación y distribución de la compañía resultante, valorados entre 7.000 y 9.000 millones.
En cuanto al informe de la CNMV sobre la opa, Gas Natural había pedido a Iglesias que se pudiera solicitar al regulador bursátil un documento sobre las comprobaciones ordinarias en relación a quién y cuándo conoció los detalles de la opa y el acuerdo con Iberdrola.
Estos dos asuntos figuraban dentro del conjunto de pruebas que solicitaron los letrados de Gas Natural en la audiencia previa de junio para fundamentar sus argumentos y rechazar la tesis de Endesa. EFECOM
apc-mam/prb