Empresas y finanzas
Hewlett-Packard estudia utilizar Android, el sistema operativo de Google, en sus ordenadores
Hewlett-Packard está estudiando usar el sistema operativo Android de Google pero el principal fabricante de ordenadores personales del mundo no llegó a decir si había decidido adoptar en sus productos este software incipiente. El sistema operativo gratuito y de fuente abierta se usa ahora en los teléfonos inteligentes, pero está siendo diseñado para poder funcionar en todo tipo de aparatos.
Muchos analistas consideran a Android como una plataforma viable para los netbooks, los portátiles básicos de bajo coste que se han convertido en uno de los segmentos informáticos más candentes. Cualquier incursión de Android en el espacio del PC sería un golpe directo a Microsoft (MSFT.NQ) y su sistema operativo dominante, el Windows.
Muchos miembros de la industria, incluido el mismo Microsoft, están anticipando la salida de portátiles que lleven el Android, aunque ningún fabricante se ha comprometido públicamente a ello por ahora.
Una portavoz de HP (HPQ.NY) dijo que la compañía estaba estudiando el Android para "comprender todas las opciones de sistemas operativos en el mercado que podrían usar nuestros competidores, o que podrían ser valiosos también para nuestros clientes". "Queremos evaluar la capacidad que Android puede mostrar en la industria informática y de las comunicaciones".
The Wall Street Journal, citando fuentes, informó de que HP está probando Android para un posible netbook. HP vende en la actualidad netbooks que funcionan tanto con el Windows XP como con el sistema operativo de fuente abierta Linux.
El Vista de Microsoft es demasiado pesado para funcionar en muchos netbooks, así que el gigante del software puso a disposición de los fabricantes su anterior sistema, el XP, que es ahora la plataforma dominante en este área.
Microsoft venderá una versión de su próximo Windows 7 especialmente para estos ordenadores de bajo coste. En enero, la empresa responsabilizó en parte a los netbooks de un beneficio trimestral más débil del esperado.
Los analistas estiman que los envíos mundiales de 'netbooks' serán de entre 20 y 30 millones de unidades en 2009.