Airbus tomará medidas para evitar retrasos en el calendario A400M
París, 4 dic (EFECOM).- El director general de Airbus, Fabrice Bréguier, afirmó hoy que se van a tomar "las medidas apropiadas" para hacer frente a las "debilidades" detectadas en el programa del avión militar de transporte A400M y evitar un retraso como el ocurrido con el avión gigante A380.
"Vamos a tomar las medidas apropiadas", subrayó Bréguier en una conferencia de prensa en París con los principales dirigentes de Airbus, convocada para explicar el arranque industrial del programa del nuevo avión A350, cuyo lanzamiento fue aprobado la semana pasada por la casa matriz EADS.
Explicó que se va a tomar una decisión sobre el inicio de la actividad en la fábrica de ensamblaje del A400M, que se está construyendo en España.
El "número dos" de Airbus se refirió a la auditoría encargada por la dirección, tras la crisis por los retrasos del A380, para evaluar el estado del programa industrial del A400M, y constató que se está desarrollando conforme a los plazos previstos, aunque a continuación añadió que "hemos visto algunas debilidades".
De acuerdo con las conclusiones de la auditoría, los "desafíos" para cumplir el objetivo de las primeras entregas del avión de transporte militar en 2009, según lo previsto, son "significativos".
En concreto, se han identificado "varias zonas que presentan un riesgo crítico", que son "la concepción de ciertos sistemas (en particular el cableado eléctrico), la madurez de varios sistemas de misión militar, modificaciones de motor y el fin de las obras de acondicionamiento de la cadena de ensamblaje final".
Airbus ha recibido por ahora encargos para 192 unidades del A400M de nueve países, contratos que representan un monto global de 20.100 millones de euros.
Las primeras entregas, para el Ejército francés, están previstas en octubre de 2009. EFECOM
ac/prb