Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- Vegara advierte de un "trasvase masivo" del riesgo desde el sistema financiero hacia los hogares



    MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

    El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que se ha producido un "trasvase masivo del riesgo" desde los sistemas financieros "hacia los hogares", que ha tenido "implicaciones positivas para la estabilidad financiera, pero que potencialmente podría ser negativo para la estabilidad macroeconómica".

    Vegara señaló, durante su comparecencia en la presentación del último número de la revista 'Perspectivas del sistema financiero' de la Fundación de las cajas de ahorros (Funcas), que este cambio se ha propiciado por la reducción de la intermediación financiera, la institucionalización de la inversión, y ante la necesidad de ahorro a largo plazo para responder al envejecimiento de la población.

    Además, el secretario de Estado de Economía calificó de "preocupante" la "mayor dificultad" de las entidades europeas para alcanzar un "tamaño óptimo", respecto a sus competidores globales, y apostó por eliminar las barreras que dificultan el desarrollo del sistema financiero europeo para favorecer el ahorro de costes para entidades y consumidores.

    Vegara afirmó que la consolidación del sistema financiero "no es un fin", sino un medio "a disposición de las entidades" en los términos de la legislación del mercado interior y del funcionamiento de la economía de mercado.

    Igualmente, Vegara predijo que el sistema financiero europeo "seguirá cambiando" hacia un marco "más competitivo y sin perder de vista la competencia global", y apostó por la integración del negocio bancario al por menor, ya que "no se conseguirá el desarrollo completo del sistema financiero hasta que sus beneficios alcancen al consumidor final y a las pequeñas y medianas empresas (pymes).