Empresas y finanzas
Economía/Motor.- Faconauto cree que la 'tasa verde' debe abordarse como una revisión global de la fiscalidad del sector
La Federación pide que no se aplique "indiscriminadamente" sobre los diesel o los todoterreno
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) cree que la intención del Gobierno de convertir el impuesto de matriculación y los impuestos municipales sobre los vehículos de tracción mecánica en una 'tasa verde' "debería abordarse en el contexto de una revisión global de la fiscalidad del automóvil".
Desde Faconauto señalaron que las tasas municipales "no deberían" discriminar el uso de determinado tipo de vehículos, como los diesel o los todoterreno, sino que tendrían que abordar el tema desde un punto de vista positivo, con el fin de incentivar la eficiencia energética.
La patronal opina que si finalmente se lleva a cabo la modificación de la fiscalidad relativa al sector del automóvil se tendría eliminar el impuesto de matriculación o plantear una adaptación del mismo. Así, el Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, apuntó que "no sería lógico penalizar el automóvil con un doble gravamen".
Faconauto subrayó que si esta medida se lleva a cabo "sería necesario realizar estudios técnicos concretos que determinaran los vehículos que contaminan más pero no aplicarlo indiscriminadamente sobre los automóviles que pensamos que contaminan más", como los diesel, los todoterreno o los vehículos de lujo.
La organización resaltó que esta medida "está en línea" con las directrices que se están poniendo en marcha a nivel europeo, destinadas a aplicar un impuesto europeo que grave el uso y el consumo del automóvil y no la compra, "de manera que el que más contamine, también pague más".
POSIBLE SUBIDA IMPOSITIVA PARA TODOTERRENOS Y DIESEL.
El diario 'El País' publicó ayer un artículo en el que hacía referencia a una subida del impuesto de matriculación para los coches de más de 2.500 centímetros cúbicos y los todoterreno, como parte de la "reforma fiscal verde" que tiene pensado poner en marcha el Gobierno.
Esta reforma fiscal fue anunciada hace un año por la Administración y, según el diario, se centra en un cambio en el impuesto de matriculación para que "los todoterreno y los coches más potentes paguen más".
En la actualidad el impuesto de matriculación de los coches "depende de la cilindrada", por lo que los coches diesel de menos de 2.000 centímetros cúbicos pagan un 7% del precio inicial y los mayores de esta cilindrada un 12%. Así, 'El País' señala que la intención del Gobierno es "crear un tercer tramo para los todoterreno y los coches de más de 2.500 centímetros cúbicos, que pagarán el 17%".
Al mismo tiempo, en el artículo del diario se recoge también la intención del Gobierno de subir el impuesto de los coches diesel, con el fin de igualarlo al de los vehículos de gasolina, ya que el combustible diesel "estaba favorecido por el uso profesional de estos vehículos".
Sin embargo, 'El País' subraya que el Ministerio de Hacienda considera que "no es necesario favorecerlo tras pactar la creación de un gasóleo profesional con menos impuestos".