Telepizza pierde 19,6 millones en el primer semestre, un 36% menos
- Esperan alcanzar un ebitda ajustado de entre 39 y 41 millones en 2021
Judith Arrillaga
Food Delivery Brand, dueña de Telepizza y Pizza Hut, ha cerrado el primer semestre de 2021 con números rojos por valor de 19,6 millones de euros, un 36% menos que en el mismo periodo del año anterior. Entonces las pérdidas ascendieron hasta los 30,7 millones.
Durante los seis primeros meses del año, las ventas del grupo ascienden hasta los 524 millones de euros, un 8% más que en el año anterior, mientras que en segundo trimestre han supuesto 270 millones, un 32% más. Esta evolución positiva de las ventas se ha visto reflejada también en la cuenta de resultados, con un crecimiento de los ingresos del 23%, hasta situarse en los 92 millones de euros en el segundo trimestre.
El ebitda (resultado bruto de explotación) ajustado en el primer semestre ha ascendido a 14,8 millones de euros, un 114% más respecto al año anterior, de los cuales casi 9 millones de euros corresponden al segundo trimestre del ejercicio, un 187% más que en el mismo periodo de 2020.
La compañía es muy optimista de cara a los próximos meses y, pese a que el entorno es todavía muy incierto, se reafirma su compromiso con los objetivos marcados para el ejercicio 2021 y espera alcanzar un ebitda ajustado de entre 39 y 41 millones.
"En los últimos meses, hemos trabajado en actualizar nuestro modelo de negocio buscando la mejora de la eficiencia del Grupo, así como en impulsar nuestro plan de expansión. En los seis primeros meses del año ya hemos abierto 35 nuevos establecimientos, cifra que se incrementará sustancialmente durante el segundo semestre a medida que se vayan completando los proyectos ya en marcha", afirma Jacobo Caller, CEO de Food Delivery Brands.
Planes de expansión
La compañía está llevando a cabo un importante plan de expansión centrado en Iberia y Latam, con un foco muy especial en México. Tras el ajuste de la red de tiendas durante 2020, como consecuencia de la pandemia, hasta finales de junio se han abierto 35 nuevos establecimientos en diversos países, cifra que se incrementará de manera significativa en los próximos trimestres a medida que se vaya completando el plan de desarrollo previsto y con el que se espera alcanzar más de 100 nuevas unidades en 2021.
Para ello, la compañía está invirtiendo en nuevos modelos de tiendas orientados al delivery y el take away, con formatos de inversión más ligeros y buscando mayor capilaridad.
Asimismo, con el objetivo de seguir consolidando su liderazgo en el mercado de comida a domicilio, la compañía está ampliando sus capacidades industriales con la construcción de una nueva fábrica de masa en México, que se une a las cuatro que actualmente tiene el Grupo repartidas entre España, Colombia, Chile y Ecuador, así como nuevas líneas de producción en España para abastecer la demanda incremental de las marcas que opera, así como las oportunidades de suministro fuera del perímetro actual.