CCOO advierte persiste problema estructural de empleo inestable
Madrid, 4 dic (EFECOM).- Comisiones Obreras valoró hoy que la contratación indefinida haya aumentado en noviembre el 62,3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, aunque advirtió de que persiste un problema "estructural" en el modelo productivo y en la inestabilidad laboral.
CCOO analizó así el dato sobre el desempleo registrado en las oficinas del INEM, que subió en noviembre en 30.328 personas, con lo que se superaron así los dos millones de desempleados al alcanzar 2.023.164 de parados, el 1,5 por ciento más que en octubre, según el Ministerio de Trabajo.
En un comunicado, CCOO instó a las empresas a que aprovechen las bonificaciones e intensifiquen la transformación de contratos temporales a fijos para "vaciar la gran bolsa de empleo temporal que todavía existe".
Asimismo reclamó al Gobierno un cambio en el modelo productivo para resolver los problemas de inestabilidad laboral, de las altas tasas de desempleo de las mujeres, de los jóvenes y de la población inmigrante.
Según CCOO, la principal causa de estos problemas es el negativo modelo de crecimiento, sostenido en actividades intensivas en mano de obra, la construcción y los servicios de consumo, que emplean de forma "precaria" a mujeres, jóvenes e inmigrantes.EFECOM
sav/pamp/txr