Empresas y finanzas

Lamy: Sólo Congreso EEUU puede evitar "fracaso total" ronda



    Londres, 3 dic (EFECOM).- Las negociaciones para la liberalización del comercio están abocadas al "total fracaso" si el congreso de EEUU no lo remedia, advierte el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, en declaraciones que publica el dominical "The Sunday Telegraph".

    Según Lamy, la ronda multilateral lanzada en Doha en el 2001 parece estar condenada, a menos que el Congreso de Estados Unidos tome medidas para salvarla y evitar una reacción política muy negativa del mundo en desarrollo.

    Para el director general de la OMC, las negociaciones sólo progresarán si el Congreso norteamericano renueva al presidente George W. Bush la autorización para que lleve a cabo negociaciones de comercio por la vía rápida ("fast track"), que expira en julio próximo.

    "Admito que la ronda de la OMC no estará completada para julio del próximo año, y fracasará a menos que logremos algún tipo de extensión de la vía rápida (por parte de los legisladores estadounidenses)", predice el francés Lamy.

    Dado que los demócratas se hicieron el mes pasado con el control de ambas cámaras del Congreso, gracias entre otras cosas a los programas proteccionistas de muchos legisladores, la mayoría de los observadores consideran poco probable que ello ocurra.

    Sin embargo, según Lamy, algunas declaraciones recientes del secretario del Tesoro de EEUU, Hank Paulson, indican que la Casa Blanca está "actualmente comprometida en salvar la ronda.

    La semana pasada, Paulson afirmó ante la Confederación de la Industria Británica (patronal) que sería un "error moral" ceder ante "los elementos proteccionistas" y agregó que es preciso que ambos partidos - demócratas y republicanos- se enfrenten a ellos.

    El presidente de la patronal, Richard Lambert, advirtió, por su parte, de que un fracaso eventual de esas negociaciones tendría "consecuencias muy graves desde el punto de vista del fomento empresarial y de la lucha contra la pobreza". EFECOM

    jr/prb