Empresas y finanzas

Telefonía navideña: ofertón que caduca

    <i>Ilustración: Puebla</i>


    Las calles se iluminan, las despensas rebosan, se sacan belenes y panderetas de su escondite y las cajas registradoras empiezan a echar humo. Es Navidad. El ser humano siente un impulso interno por hacer cosas que no hace durante el resto del año y, entre ellas, incluye llamar a toda su agenda por teléfono.

    Es la fiesta grande de las operadoras, quienes además tienen que dar el todo para poner el lazo perfecto a las cifras del año que se acaba. elEconomista ha aunado para sus lectores el aluvión de anuncios de un sector que ha basado la competencia en la imposibilidad de comparar. Advertencia: son ofertas navideñas, es decir, caducan, algunas de ellas cuando los bolsillos han perdido por completo la alegría de la paga extraordinaria, en febrero.

    La telefonía fija y mucho más

    El cable telefónico hace tiempo que trae a los hogares mucho más que voces. Las ofertas navideñas son un compendio de llamadas, Internet y televisión por cable o por ADSL.

    1. Telefónica

    La reina del sector, Telefónica de España, saca a su escaparate de fiestas blancas sus exitosos Dúos y Tríos combinados con su oferta de acceso a Internet de 3 Megas, recién estrenada pero del que ya se empiezan a escuchar problemas de cobertura. Precios increíbles sin duda, pero muy perecederos también. Tener llamadas nacionales gratis, alta gratis, un antivirus gratis y el citado acceso que triplica la velocidad más común de Telefónica (de 1 Mega) costará a quien lo contrate sólo 3 euros al mes. ¿Al mes? De diciembre y de enero, porque desde febrero, el precio sin IVA pasa a ser de 40,90 euros al mes.

    En la oferta Trío para Navidad, que incluye, además de las llamadas a fijos y el acceso a Internet de 3 Megas, la televisión de Telefónica Imagenio, se ofrecen tarifas de 6 y 9 euros mensuales dependiendo de si se contrata el pack Imagenio Básico o el Imagenio Familiar. También caduca el 1 de febrero, cuando los precios pasan a ser de 44,90 euros y 52,90 euros al mes respectivamente. Telefónica guarda, en cualquier caso, un regalo para quien tenga contratada la televisión Imagenio. Tres películas gratis los días más señalados (24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero). Anoten los títulos: Un minuto de silencio, Gisaku y Las fieras del fútbol.

    2. Jazztel

    Jazztel, necesitado de buenas cifras para cerrar un complicado año, da gratis la televisión Jazztelia hasta el 28 de febrero. Claro, que va dentro de un pack con Internet hasta 20 Megas (que en pocas ocasiones se alcanzan) y llamadas nacionales gratis. Cuesta 20 euros al mes y, cuando se le sume la televisión en marzo, será más.

    3. Ya.com

    Un híbrido de servicios interesante que acaba de ser anunciado es el de la filial española de Deutsche Telekom, Ya.com. Por 19,95 euros, la incluye las ya habituales llamadas a fijos nacionales y una conexión de hasta 20 Megas a la que le ocurre lo que a la de Jazztel pero en un número mayor de casos. La agradable sorpresa son los 15 minutos gratis al mes para llamar a cualquier móvil, que no caduca hasta un año después de ser contratada la oferta. Ya.com regala el router Wi-Fi (dispositivo que permite conectarse a Internet sin cables) y para las primeras 10.000 llamadas uno de los últimos portentos tecnológicos: un terminal que en el mercado vale 195 euros, que habla por la red fija dentro de casa y por la móvil fuera, sea cual sea el operador celular que se tenga contratado.

    ¿Alguien da más? Sí. La propia Ya.com, que ofrece a quien contrate la oferta dos vuelos gratis con Vueling a un buen número de destinos europeos.

    Si hay algo de estas Navidades que quedará para la posteridad, es el número de nuevas compañías de móvil que se dirigen al portal, a la tienda y donde haga falta. Las tres compañías tradicionales, como explicaba ayer La Gaceta de los Negocios, se van a dedicar a fidelizar a los clientes que tienen, en un claro "..., que me quede como estoy", tras la llegada de Carrefour, Yoigo...

    4. Movistar

    Movistar se lanza con dos ofertas que se dan de alta de forma conjunta por un precio único de 6 euros. La oferta 100x1 es lo que parece, se hablan cien minutos (si se quiere, claro) para teléfonos Movistar y sólo se paga el primero más el establecimiento de llamada. No la usen para felicitar el año que caduca el 31 de diciembre. La otra oferta de Movistar son los Fines de Semana Gratis, que dura hasta el 1 de abril.

    5. Vodafone y Orange

    Vodafone y Orange lanzan un mensaje similar de todo gratis entre clientes de la misma compañía. Con Vodafone, hasta el 8 de abril. Con Orange sólo hasta el 15 de febrero y la primera llamada del día se paga. Así es que ¡atención!, que sea la más corta, aunque acaben de dar las 00.00 horas del 1 de enero.

    Móviles a cero euros o mucho más baratos que en el mercado, siguen siendo el reclamo de todas para ganar clientes, pero con la obligación de permanecer 18 meses.

    Pros y contras de las ofertas de las operadoras

    Fuente: elaboración propia