Empresas y finanzas

El Cervantes enseñará español a empleados del Santander en Brasil



    Sao Paulo, 1 dic (EFE).- El Instituto Cervantes, el Banco Santander y el portal de internet Universia firmaron hoy en Sao Paulo un convenio para impartir clases de español a los cerca de 22.000 empleados de la entidad en Brasil.

    El convenio se pondrá en marcha con un programa piloto en el que participarán 35 personas de las diferentes áreas del banco que serán repartidas en cuatro grupos para identificar la forma como se capacitará a distancia al resto de empleados.

    "La intención de esto no es hacer una especialización sino un curso instrumental para que los empleados aprendan español y puedan moverse mejor dentro de la organización en toda Iberoamérica", dijo a Efe la directora general de Universia Brasil, Alina Correa.

    El convenio sigue los moldes de uno firmado en septiembre pasado entre el presidente del grupo Santander, Emilio Botín, y el gobernador del estado de Sao Paulo, Claudio Lembo, para la formación de 45.000 profesores de español.

    De esta forma el Instituto Cervantes se ocupará de los contenidos y Universia Brasil suministrará la plataforma tecnológica para que los empleados del Santander aprendan español.

    "Se nos abre una ventana de proyección del español dentro de la institución financiera más representativa de España en Brasil, que ayudará a consolidar y dar firmeza a todos los proyectos de difusión de la lengua española, especialmente en el momento en el que se inicia la puesta en marcha de la ley del español en Brasil", expresó el director de Instituto Cervantes de Sao Paulo, Juan Manuel Casado.

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó el año pasado la ley que obliga a todas las escuelas públicas y privadas del país a ofrecer el español como lengua extranjera optativa en la enseñanza media.

    "Hay un enorme interés por el español en Brasil y las personas son conscientes de las oportunidades que les ofrece", anotó el consejero delegado de Universia, Jaime Pagés.

    El Santander es el cuarto banco privado de Brasil por activos y el principal mercado del grupo español en América Latina ya que aporta del 11 por ciento de su resultado mundial.

    El portal Universia, creado y financiado por el Santander, opera en 11 países iberoamericanos con una red de 985 universidades asociadas. EFE

    joc/prb