CCOO no cree que retirada producción Mazda2 se supla con Fiesta
Valencia, 1 dic (EFECOM).- El secretario de CCOO en Ford Almussafes, Miquel Rosaleny, explicó a EFE que no se cree la justificación de que la retirada de fabricación del modelo Mazda2 de esa factoría se suplirá con más modelos del Fiesta, ya que dijo que no les "cuadran las cuentas" y anunció que estudiarán movilizaciones.
Rosaleny subrayó que además es el "segundo modelo que se pierde" en la factoría valenciana" y se refirió a que el nuevo modelo Ka se hará en Polonia, por lo que aseguró que lo que ocurre es "una pérdida de proyecto industrial" en Almussafes.
Hizo hincapié en que el argumento de que ese 7 por ciento de producción que significa ahora el Mazda y que, aseguró, deja de fabricarse el próximo mes de abril, tendría que compensarse "con miles y miles del modelo Fiesta que el mercado no puede absorber".
Actualmente, según el responsable de CCOO en Ford, se está produciendo el mayor volumen del modelo Fiesta que nunca, "gracias al tirón de las ventas de estos últimos meses por las promociones y por la bajada de precio".
"Esos picos de producción como el de ahora -afirmó- no suelen durar mas allá de mes o mes y medio", por lo que, relató, "no nos podemos creer que eso se dé durante todo el 2007, incluso, como afirma la dirección de Ford, que además se vaya a aumentar".
Insistió en que eso es "imposible porque el mercado no da para vender tanto Fiesta. Eso es lo que pretenden que creamos".
También dijo Rosaleny que como a finales de 2007 se deja de producir el Ka, se va a "agudizar el problema", por lo que aseguró que las respuestas que se están dando "no nos sirven" y que lo que no se conoce es el futuro ni las previsiones reales de producción.
Por ello, anunció el responsable de CCOO que su sindicato va a plantear "algún tipo de movilización, ya que sabemos que el comité de empresa está dominado por UGT, que desde hace tiempo rechaza constantemente cualquier medida de este tipo".
Además, Rosaleny dijo no entender "al Consell", ya que no comprende cómo el Ejecutivo valenciano "puede creer que con unas simples palabras se soluciona el problema industrial de Almusafes".
Así, se refirió al viaje que el president de la Generalitat y dos consellers realizaron a la central de Ford en Detroit.
También criticó que el Gobierno valenciano haya dado a Almussafes 5,5 millones de euros para I+D, ya que afirmó que ésta no es la finalidad de ese dinero, sino que está convencido de que será destinada "para el déficit de la planta de motores". EFECOM
mq/cra/prb