CE prevé resolver este mes puntos pendientes para aplicar acuerdo
Bruselas, 1 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) espera a final de este mes que "un comité mixto" con Marruecos resuelva los puntos técnicos del acuerdo pesquero aún pendientes y que deben solucionarse antes de que la flota europea vuelva a aguas marroquíes, informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.
La fecha de esa reunión se decidirá una vez que la Cámara marroquí equivalente al senado haya aprobado formalmente el convenio pesquero alcanzado en 2005 por la UE y Rabat, lo que se espera para "dentro de una o dos semanas", según las fuentes.
Ese primer comité es "necesario" y es una condición previa para que pueda faenar en aguas marroquíes la flota comunitaria en 2007 y se haga realidad el pacto pesquero, que beneficiará a unos 119 barcos comunitarios, cien españoles.
En esa reunión, los representantes comunitarios y marroquíes deberán acordar cuestiones del convenio que aún no se han cerrado totalmente, como la pesca con luces -que afecta a Andalucía-, el número de anzuelos o el reparto mensual de las capturas de algunas de las especies que capturarán los barcos de la UE.
El problema más conocido es el del uso de las lámparas, ya que para los barcos españoles es un obstáculo la prohibición que Marruecos impone para la pesca con luces, pero que Rabat no aplica a sus navíos artesanales.
Esa restricción puede obstaculizar el acceso a aguas marroquíes de una veintena de barcos andaluces, como los de Barbate (Cádiz).
La CE intentará solucionar este problema y que "haya igualdad de condiciones entre todos los pescadores", según las fuentes, que subrayaron que en otros convenios de pesca normalmente los representantes comunitarios no permiten que haya desigualdades en asuntos como el de las lámparas.
Por otro lado, el comité tiene que acordar el número de anzuelos que utilizarán los barcos palangreros.
Otro asunto técnico que hay que cerrar es la distribución mensual de la cuota adicional de 60.000 toneladas para la pesca industrial de especies pelágicas (anchoa, caballa o arenque), de las que 1.333 toneladas serán para España.
Las fuentes recalcaron que el comité mixto será después de la ratificación del acuerdo por parte del Senado marroquí, lo que es "sólo cuestión de tiempo", porque la otra Cámara parlamentaria de ese país (Cámara baja) ya le ha dado el visto bueno.
Una vez que el Parlamento del país magrebí haya completado su aprobación formal del acuerdo, será firmado por el rey, Mohamed VI y entonces entrará en vigor, lo que se prevé para principios de 2007.EFECOM
ms/jj