Wolkswagen condiciona llegada Audi A1 a Bruselas a competitividad
Bruselas, 1 dic (EFECOM).- El nuevo presidente del grupo Volkswagen (VW), Martin Winterkorn, confirmó hoy que la fábrica de Bruselas podría producir en exclusividad el nuevo modelo Audi A1 a partir de 2009, pero bajo la condición de que sea competitiva con las plantas alemanas.
La producción de este nuevo modelo se extendería durante siete años y la dirección de VW tiene la ambición de producir más de 100.000 unidades al año, lo que garantizaría trabajo a alrededor de 3.000 personas, según explicó el primer ministro belga, Guy Verhofstadt, en una rueda de prensa.
Verhofstadt y el ministro belga de Trabajo, Peter Vanvelthoven, se entrevistaron hoy con Winterkorn, con el presidente del consejo de vigilancia de VW, Ferdinand Piech, y con el importador de la marca en Bélgica, Roland d'Ieteren, para tratar el fuerte recorte de empleos que planea la empresa en su planta bruselense.
Los políticos belgas y Winterkorn coincidieron en que esa fábrica "aún tiene futuro", después de que el nuevo presidente del grupo automovilístico confirmara la "posibilidad" de producir el Audi A1 en Bélgica.
"Tengo la impresión de que hay una perspectiva, pero aún falta superar varios obstáculos", dijo Verhofstadt, quien especificó que hasta 2009 habrá un periodo de transición.
Los sindicatos y el Gobierno belga comenzarán en las próximas semanas a negociar con la dirección local de VW los detalles de ese periodo, que comenzará con la elaboración de un plan social para los trabajadores que inevitablemente tendrán que dejar la empresa.
Actualmente, la planta emplea a unas 4.500 personas, por lo que en el mejor de los casos "sólo" 1.500 perderían su puesto de empleo de forma definitiva.
Verhofstadt anunció que su Gobierno ayudará a allanar el periodo de transición con "instrumentos horizontales", que serían aplicables a todo el sector automovilístico en Bélgica.
Citó como ejemplo la posibilidad de que los afectados durante la transición -que volverían para la producción del A1- puedan cobrar el subsidio de desempleo mientras tanto, así como una reducción de las cotizaciones sociales.
Verhofstadt confió en que será posible elaborar un paquete competitivo gracias a esas medidas gubernamentales y a las decisiones de los sindicatos y la dirección local sobre los sueldos y el tiempo de trabajo.
Preguntado sobre el futuro de la producción del modelo Polo, de los que VW Bruselas produce actualmente unas 11.000 unidades, o de otros modelos, Verhofstadt aseguró que todo dependerá de las negociaciones en las próximas semanas.
Winterkorn y Piech volverán el próximo mes de enero a Bruselas para finalizar los detalles respecto al periodo de transición y el eventual ensamblaje del Audi A1 a partir de 2009.
Si todo va según lo planeado, VW podría hacer nuevas inversiones en la planta belga para posibilitar la llegada del Audi A1.
Mientras tanto, Winterkorn llamó a los trabajadores belgas a reanudar el trabajo, que habían dejado desde que la dirección de la fábrica bruselense anunció el 21 de noviembre que el Golf dejará de producirse allí, para concentrarse en las ciudades alemanas de Wolfsburg y Mosel. EFECOM
kl/rcf/prb