Empresas y finanzas

El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la reforma de la Ley de Cajas de Aguirre

    El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la reforma de la Ley de Cajas.


    El Gobierno presentará el lunes un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cajas aprobada por la Asamblea de Madrid el pasado 29 de diciembre, según dijo hoy la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Por su parte, el PP tilda de "provocación" el recurso del Gobierno a ley de cajas de Madrid.

    De la Vega explicó que el recurso se interpone porque la ley establece "fórmulas de ponderación" en los órganos de gobierno de Caja Madrid de las corporaciones locales y los impositores "contrario al criterio de proporcionalidad" que establece la ley de órganos rectores de cajas de ahorro (LORCA) de 2003.

    Desacato a la ley

    La Asamblea General de Caja Madrid rechazó el lunes, con más de la mitad de los votos en contra, el nuevo proyecto de estatutos de la entidad adaptado a la normativa de cajas regional, por lo que ahora el Ejecutivo autonómico puede imponerlos.

    La Comunidad de Madrid anunció entonces su intención de promulgar los estatutos y el reglamento electoral de Caja Madrid en el plazo de un mes, después de que su rechazo por la asamblea de la entidad creara una situación de desacato a la ley, según fuentes de la Consejería de Economía.

    Los defensores de la Ley de Cajas señalan que la nueva norma es plenamente homologable a todas las demás leyes autonómicas, que "son constitucionales" y denuncian que el presidente de la entidad, Miguel Blesa, sólo busca perpetuarse en el cargo con su oposición a la norma.

    En contra de esta postura se pronunciaron CCOO, IU y el PP del Ayuntamiento de Madrid, mientras que el PSOE se abstuvo. El recurso que el Gobierno presentará el lunes se une a los ya presentados por los ayuntamientos de Madrid y Sevilla.

    La razón, para Caja Madrid

    El Ayuntamiento de Madrid por su parte está convencido de que el Tribunal Constitucional dará la razón a sus argumentos en el conflicto que mantiene con la comunidad autónoma por su representación en los órganos de gobierno de esta entidad financiera.

    Así lo ha dicho hoy el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, después de que la vicepresidenta del Gobierno lo anunciase. "Con el máximo respeto a todos, creemos que el Tribunal Constitucional dará la razón a los argumentos que hemos defendido desde el principio y que hoy vemos que el Gobierno ha hecho suyos", ha declarado Cobo tras conocer la decisión del Ejecutivo.