Empresas y finanzas

ASAJA busca trabajadores Ucrania tras nuevas incorporaciones UE



    Huelva, 1 dic (EFECOM).- La organización agraria ASAJA-Huelva va a participar en una experiencia piloto consistente en traer trabajadores en origen de Ucrania para las labores de la campaña agrícola, con la esperanza de que pueda constituir un nuevo país para contratar mano de obra en el futuro.

    Esta iniciativa parte del Ministerio de Trabajo y persigue solucionar paulatinamente los problemas de personal que para la provincia de Huelva puede acarrear las nuevas incorporaciones a la Unión Europea de países como Polonia, en su día, o las próximas de Rumanía o Bulgaria.

    Esta realidad fue abordada por una delegación de la organización onubense con Marta Rodríguez Tarduchi, directora general de Migración y con Francisco Arguila, subdirector del área dependiente del Ministerio de Trabajo, informó Asaja en un comunicado.

    En el encuentro se puso de manifiesto que la contratación de trabajadores en origen en Rumanía es, por su propio funcionamiento burocrático, "muy complicada", y además, su próxima entrada en la UE como miembro de pleno derecho provoca la misma situación que en su día se produjo con Polonia.

    Ante esto, la Dirección General de las Migraciones, dependiente del Ministerio de Trabajo, ha propuesto un recorte en el número de trabajadores que se contratan en este país, recorte que afectaría a la contratación en el resto de países de origen.

    Así, de las cerca de 14.000 personas para la provincia de Huelva, que en un principio estaba previsto que se contrataran en Rumanía, la Dirección General apuesta por una reducción de 4.000 temporeros.

    La contratación en Bulgaria se aprueba con la petición inicial, mientras es intención del Gobierno suplir el recorte de Rumanía con personal de Marruecos.

    Los miembros de ASAJA-Huelva mostraron su comprensión del problema a los responsables de la Dirección General y comunicaron su intención de contactar con los empresarios para redistribuir la oferta y continuar buscando soluciones para esta situación concreta.

    No obstante, advirtieron que es intención de ASAJA-Huelva contar con el total de trabajadores planteado para esta campaña con origen en Rumanía, en total, 7.100 entre repetidores y nuevos.

    Además, se advirtió a los responsables de la Dirección General del rechazo que existe entre el empresariado a la hora de contratar trabajadores de Marruecos, por el mal funcionamiento laboral que este colectivo ha tenido hasta el momento.

    También se pidió a la Dirección General de las Migraciones que los trabajadores que vengan desde Bulgaria y Rumanía con un contrato inferior en tiempo a seis meses no tengan que tramitar los visados, como ocurrió con Polonia cuando estaba para entrar en la UE. EFECOM

    lr/jrr/jj