Empresas y finanzas

Aeropuerto Shanghai suspende vuelos sin explicar las causas



    Shanghai, 1 dic (EFECOM).- El aeropuerto internacional de Shanghai Pudong suspendió o desvió hoy gran parte de su tráfico aéreo a otros aeropuertos civiles de la zona, informó a Efe la oficina de la portavoz del gobierno municipal, sin que se sepa por ahora la causa de esta medida ni durante cuánto tiempo se prolongará.

    La Administración General de la Aviación Civil de China (CAAC), con sede en Pekín, señaló que los desvíos estaban destinados a "controlar el volumen de tráfico aéreo", pero no proporcionó más detalles.

    Una empleada de la aerolínea tailandesa Thai Airways aseguró a Efe que la razón está en unas maniobras militares que se están llevando a cabo cerca de la ciudad de Changsha (provincia de Hunan, centro sur), aunque esta información no ha podido ser confirmada.

    Según la fuente de Thai, por esa razón varios vuelos procedentes de Bangkok, con destino a Shanghai, han tenido que cambiar de rumbo en pleno vuelo, después de haber despegado hacia China, y se han encaminado de regreso a la capital tailandesa, en espera de ser informados sobre cuándo podrán volar a la metrópoli china.

    Según otra fuente, una trabajadora del departamento de equipajes del aeropuerto de Pudong, la situación se prolongará durante cinco días como "medida de control del trafico aéreo".

    La oficina del gobierno municipal aseguró que no se habían suspendido vuelos, y que el aeropuerto sigue abierto, aunque en efecto confirmó que hubo desvíos a aeropuertos como el de la ciudad de Hangzhou (170 kilómetros al sur de Shanghai).

    Un responsable del aeropuerto de Hongqiao, el segundo de la ciudad shanghainesa y destinado a vuelos nacionales, dijo que allí todo funcionaba con normalidad.

    El gobierno de Shanghai sólo pudo confirmar que "parte de los aviones" no pudieron aterrizar en Pudong y fueron enviados a tomar tierra en otros puntos cercanos, y dijo que el resto de la actividad del aeropuerto, incluidos los despegues, continúa con normalidad. EFECOM

    jad/abc/cg