Naciones Unidas premia práctica urbanística en Parla (Madrid)
Madrid, 30 nov (EFECOM).- La Buena Práctica "Foro ciudadano de Parla: todos contamos. Una nueva forma de entender el urbanismo" ha obtenido uno de los doce Premios internacionales en la edición 2006 del concurso convocado por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Hábitat).
De las doce prácticas premiadas dos son europeas: esta española y una holandesa.
La práctica fue presentada por el ayuntamiento de Parla (Madrid) y elegida por el Comité Hábitat español, que integra a las Administraciones Públicas junto a organizaciones sociales y universitarias y cuyo Secretariado lleva la Dirección General de Urbanismo y Política de Suelo del Ministerio de Vivienda.
En el desarrollo de la práctica, premiada han participado más de setenta organizaciones ciudadanas, expertos externos y representantes municipales.
Sus dos objetivos, desde el inicio en el año 2003, han sido gestionar de forma participativa la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Parla e implicar a los vecinos en la toma de decisiones en temas trascendentales para su futuro.
El Comité Hábitat español remitió a Naciones Unidas treinta y dos prácticas, que han competido con cerca de 700 propuestas de 88 países.
La prácticas se refieren a las áreas temáticas establecidas en las bases del concurso: desarrollo territorial y urbano sostenible, vivienda, gestión sostenible de los recursos naturales, ciudad y entorno natural y género y lucha contra la exclusión social.
Además de la obra premiada, otras cinco prácticas españolas han sido destacadas como "Best" por el jurado internacional y diecinueve más han sido calificadas como "Good", ratificando la calidad de la participación española en los programas de buenas prácticas. EFECOM
pgp/jj