Empresas y finanzas

Grupo Pascual busca socio en China, México y Brasil para exportar



    Madrid, 30 nov (EFECOM).- El Grupo Leche Pascual analiza las posibilidades de negocio en países como China, México y Brasil para exportar sus productos a través de alianzas con socios locales, anunció hoy el presidente de la compañía Tomás Pascual Gómez-Cuétara, en un encuentro con periodistas.

    Esta empresa familiar, fundada por el padre del actual presidente, Tomás Pascual, prevé exportar a estos países principalmente sus productos de larga vida, así como los yogures líquidos o los artículos de soja, labor de la que se encargará el nuevo director general internacional, Paolo Beltrán.

    El Grupo vende desde hace siete años sus yogures de larga vida en China, que son considerados "premium" ya que su precio dobla al de los productos locales, por lo que alcanzan una buena penetración en los clientes de alto nivel, pero no en los de clase media.

    El director general de Relaciones Externas del Grupo, Ignacio Urbelz, señaló que los yogures de larga vida son fácilmente exportables a países como China, cuyo Gobierno promueve el consumo de leche, debido a que la fermentación que sufre este producto evita los problemas de intolerancia a la lactosa.

    El presidente dijo que la compañía "quiere ser líder en todos los mercados en los que participa", y de esta forma, crecer de manera sostenible como ha hecho hasta ahora, a un ritmo del siete por ciento anual, y aumentar este porcentaje en los próximos años.

    Detalló que los proyectos para los próximos años son orientar la investigación hacia la necesidad del consumidor; reforzar la innovación; mejorar la cadena de suministro para reducir costes; formar al personal; y dar excelencia y calidad a sus productos.

    La firma, que facturó mil millones de euros en 2005, obtuvo el 25 por ciento de las ventas de los últimos cinco años de productos lanzados en ese mismo periodo, por lo que Urbelz destacó la importancia de la innovación de la compañía, concepto en el que invierte cerca del cuatro por ciento de la cifra de negocio.

    De esta forma, anunció el lanzamiento dos nuevos productos de leche al mercado, Essential (enriquecido en hierro y dirigido al público femenino) y Balance (con un 1,2 por ciento de materia grasa y de consumo familiar).

    Asimismo, la empresa lanzará en enero al mercado un nuevo zumo exprimido bajo la marca Pascual, con el que prevé alcanzar el 40 por ciento de la cuota de mercado el próximo año, y multiplicar la producción nacional de este producto por cuatro.

    En este sentido, resaltó la intención de la firma de fomentar la producción nacional de naranjas, y señaló que en 2006 han exprimido en la planta de Palma del Río (Córdoba) 90 millones de kilos de esta fruta para elaborar 35 millones de litros de zumo.

    En el campo del agua, la empresa comercializa su marca Bezoya, con agua de dos manantiales de Segovia, y Pascual Nature, de los manantiales de Los Barrancos (León) y Ribagorza (Huesca), con los que suple las zonas noroeste y noreste.

    Entre sus próximos proyectos para comercializar la marca de agua Pascual Nature, se encuentra un manantial en Utiel-Requena (Valencia) y Málaga y, en un futuro, "intentaremos completar también el área de Extremadura con otra fuente", añadió Urbelz.

    En cuanto a la distribución, la empresa ha invertido unos 40 millones de euros en una planta logística en Aranda del Duero, que gestiona pedidos diferenciados para la gran distribución.

    Señaló que la empresa es líder en el mercado de la leche, con una cuota de mercado del 15 por ciento, mientras que alcanza más del 50 por ciento de la cuota en productos funcionales.

    Dijo que tiene el 60 por ciento del negocio de los artículos de soja, y un ocho por ciento del de los yogures, sector que es considerado por el gran reto de la empresa, que prevé doblar esta cifra en los próximos cuatro años.

    Los responsables de la compañía, que cuenta con 22 fábricas y más de 300 productos, esperan que con la segunda generación continúe este proyecto comenzado por el empresario fundador, y de esta forma, reinvertirá el cien por cien de los recursos que genere en la misma compañía.

    Del mismo modo, descartaron la posibilidad de salir a Bolsa o de la entrada de algún socio inversor, ya que "los bancos nos aportan lo que necesitamos para crecer", sin embargo, apuntaron que por necesidades del mercado, "podría ser posible". EFECOM

    mvm/ah/cg