Sanofi envasará vacunas de Moderna para el mercado estadounidense
- La farmacéutica ya trabaja con Janssen y Pfizer/BionTech
Javier Ruiz-Tagle
La multinacional francesa Sanofi ha suscrito un nuevo acuerdo para ayudar en la fabricación de vacunas contra el coronavirus. En esta ocasión ha firmado un contrato con Moderna para llenar y envasar dosis de esta farmacéutica para suministrar al mercado estadounidense.
Los términos del acuerdo reflejan que la colaboración comenzará en septiembre de este año y será para una cantidad establecida de viales: 200 millones de dosis. El trabajo se desarrollará en las instalaciones que Sanofi Pasteur tiene instaladas en Ridgefiled (Nueva Jersey).
Este es el tercer acuerdo vinculado a la vacuna contra el coronavirus que suscribe la multinacional francesa. Con anterioridad acordó con la alianza Pfizer/Biontech el llenado de 125 millones de dosis para Europa. Este trabajo se realizará en Frankfurt y comenzará en julio para, un mes después, realizar la entrega. Además, Sanofi también tiene un contrato con Janssen para fabricar y envasar su antígeno contra el Covid. En este caso la previsión es facturar 12 millones de dosis al mes en las instalaciones de Marcy l'Etoile (Francia). El inicio de la producción está previsto para finales de verano de 2021.
Estos trabajos se realizan en paralelo a dos proyectos de vacunas para el coronavirus propia. La primera de ellas es la que investiga junto a GSK y que en diciembre del año pasado sufrió un retraso a causa de no alcanzar el hito de eficacia que se habían marcado. El proyecto se reformuló y ahora mira hacia finales de este año como horizonte de autorización. Además, Sanofi inició hace un mes una colaboración con la farmacéutica Traslate Bio para desarrollar un antígeno basado en la tecnología de ARN mensajero. Los resultados finales de esta vacuna se esperan para 2022.