Empresas y finanzas

Iberdrola deja a ACS sin sillón en su consejo hasta el año 2010



    La Junta de Iberdrola se convirtió ayer en la escenificación del enfrentamiento entre el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y su primer accionista, Florentino Pérez. El debate dividió a la sala, hubo aplausos para los defensores de ACS y también para la defensa de Galán, pero en cualquier caso, la balanza se inclinó, de momento, a favor de Galán, ya que el ex presidente del Real Madrid no contará con una vacante en Iberdrola hasta el 2010, cuando cesen siete consejeros.

    La Asamblea aprobó en bloque una serie de puntos que, en definitiva, suponen que ACS todavía tardará en conseguir su objetivo de sentarse en este órgano, a no ser que recurra a la vía judicial. Para el presidente de ACS era estratégico este encuentro y contaba con dos posibilidades para tener un sillón: que la Asamblea no ratificara el último nombramiento por cooptación, el de Samantha Barber, en representación de Scottish Power, así como el que no se aceptara eliminar la edad de jubilación de dos consejeros. Sin embargo, no logró su objetivo. Los accionistas de Iberdrola votaron, en bloque con un 98 por ciento de los votos, a favor de todos los puntos propuestos. Este porcentaje disminuyó hasta el 85 por ciento en el apartado de la ratificación de los consejeros y la composición de esta órgano, con lo que ACS hizo uso de sus derechos de voto, limitados al 10 por ciento en virtud de los estatutos, para votar en contra de este punto.

    "No es el momento"

    Esta claro que la enemistad manifiesta entre estos ejecutivos aún se mantendrá, a pesar de las buenas formas que rebosaron la pasada semana en el encuentro que mantuvo Pérez con Galán para solicitar un puesto en el máximo órgano de gestión de la compañía. En aquel momento y en la rueda de prensa previa a la junta, el presidente de Iberdrola se mostró más diplomático a la hora de hablar del presidente de ACS. Concretamente, dijo que se estudiaría en el momento oportuno, pero en la Junta de ayer dejó claro que "ahora no es el momento oportuno".

    Con un quórum de asistencia del 77,9 por ciento del capital, los pequeños accionistas mostraron sus diferentes visiones sobre la pelea que mantienen Galán y Pérez por la modificación del Consejo.

    Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.