Empresas y finanzas

Wachovia se hace más grande con la compra Golden West por 25.000 millones de dólares



    Tras su tercer operación en seis meses, Wachovia crea un grupo valorado en 118.000 millones de dólares y confirma su carrera en pos de Citigroup, JPMorgan o Bank of América.

    Wachovia, el cuarto mayor banco de EEUU, ha llegado a un acuerdo para comprar Golden West Financial, una entidad financiera líder en el estado de California, en una operación valorada en 25.000 millones de dólares (19.652 millones de euros), dijo el banco en un comunicado.

    Los accionistas de Golden West percibirán 1,051 acciones de Wachovia (valoradas en 62,42 dólares) y un pago en efectivo de 18,65 dólares, lo que supone una prima del 15% sobre la cotización en mercado. Esta operación es la tercera y la mayor de las realizadas por Kennedy Thompson, el consejero delegado de Wachovia, en apenas seis meses.

    Golden West es la segunda entidad del estado de California en volumen de créditos, y su compra le dará a Wachovia una posibilidad de aumentar significativamente su presencia en toda la costa Oeste y aumentará la exposición a la industria de las hipotecas, cuyas perspectivas no son nada halagüeñas y se espera que se desinfle en los próximos meses debido a un alza en las tasas de interés en EEUU.

    Con la absorción de esta entidad, el nuevo megabanco Wachovia suma una capitalización en bolsa de 118.000 millones de dólares (unos 92.000 de euros) y un valor combinado de los activos de 669.000 millones de dólares. La entidad se queda todavía por detrás de los tres gigantes estadounidenses, en este orden, Citigroup, Bank of America y JPMorgan Chase.

    La caja de ahorro del mundo
    Wachovia añadirá a su red 285 oficinas con cerca de 62.000 millones de dólares en depósitos de ahorro a lo largo de 10 estados. Wachovia irrumpirá por la puerta grande en varios mercados en los que tenía una presencia poco significativa: California, Arizona, Colorado, Illinois, Kansas y Nevada. Dara servicio de banca comercial en 21 estados y en la capital federal Washington bajo la marca World Savings Bank.