Gobierno Melilla presenta Acciona plan mejora calidad de servicio
Melilla, 28 nov (EFECOM).- El Gobierno de Melilla ha presentado a la naviera Acciona-Transmediterránea una propuesta en la que recoge varias iniciativas para aumentar la calidad del transporte marítimo y que incluye tanto medidas orientadas a los residentes en la ciudad como a la mejora de la puntualidad y de la estancia en los buques.
Este protocolo propone a la compañía la apertura de una ventanilla de residentes en Melilla en los puertos de la Ciudad Autónoma, Málaga y Almería y la puesta en marcha de un programa de fidelización de residentes que incluya alertas al teléfono móvil para informar de horarios, retrasos e incidencias, además de la posibilidad de obtener la tarjeta de embarque por Internet.
Otra de las peticiones atañe a la mejora de la estancia de los pasajeros en los buques, para lo cual se solicita que se implante el certificado "DDD", que garantiza la correcta desinfección y desinsectación de las dependencias de los barcos, entre ellas los aseos, camarotes, y salas de butacas.
También solicita el Ejecutivo melillense que los barcos dispongan de un reglamento general de uso o un instrumento similar que permita a los pasajeros conocer las normas de comportamiento requeridas y evitar así comportamientos inadecuados, irrespetuosos o poco cívicos.
El tercero de los apartados del protocolo se refiere a medidas de puntualidad y frecuencia del servicio y propone que se instaure una "garantía de cumplimiento" de los requisitos del concurso de servicio público del que fue adjudicataria Acciona-Transmediterránea.
Este punto hace hincapié en que la naviera se comprometa a un "escrupuloso" cumplimiento de los horarios "salvo causas de fuerza mayor", y a que las travesías no duren más de seis horas con Almería y de ocho con Málaga.
En caso contrario y cuando el retraso sea superior a una hora, Melilla propone que la compañía ofrezca a los pasajeros afectados un billete gratuito pasa su uso en el plazo de un mes.
Asimismo se propone que Acciona se comprometa a reforzar, fuera del periodo operativo del buque de alta velocidad, los servicios de los barcos ferry todos los fines de semana del año y durante fechas de especial tránsito como Navidad o Semana Santa, duplicando "al menos" las plazas ofrecidas fuera de dichos periodos.
Finalmente el Gobierno de Melilla pide en el protocolo que el plazo máximo de sustitución de barcos en caso de avería se reduzca a veinticuatro horas, dados los "graves perjuicios que para la ciudad de Melilla y sus habitantes conllevan las interrupciones del servicio". EFECOM
lcl/ja/jlm