Economía/Empresas.- Las empresas rusas deberían mejorar sus procedimientos de gobierno corporativo, según Marsh
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las compañías rusas se están quedando atrás en la implantación de procedimientos de gobierno corporativo frente a las empresas europeas, informó hoy la firma de consultoría Marsh.
Según los analistas de Marsh, las empresas del país están tomando conciencia de esta situación y se preparan para acometer las necesarias mejoras en este campo, ya que deben preparar el terreno para acceder a los mercados de capitales internacionales y para fomentar la inversión en el país, pues las compañías extranjeras exigen prácticas corporativas que protejan su dinero.
La directiva de la firma Cristiana Báez-Safa destaca que estas compañías "están comprendiendo cada día mejor la necesidad de mejorar sus procesos de gobierno corporativo, transparencia y gerencia de riesgos".
Además, Baéz-Safa subrayó que la existencia de un gobierno corporativo es un "requisito previo para atraer inversores y facilitar la salida a bolsa". De hecho, comentó "el número de compañías rusas que salen a bolsa se ha duplicado en 2006".
RUSIA SEGUIRÁ LOS PASOS DE EUROPA
En cualquier caso, la ejecutiva aclaró que este proceso de adaptación de las compañías rusas "requiere tiempo", pues se trata de una cuestión que necesita de "un cambio en el comportamiento de toda la organización, no sólo de la cúpula directiva".
Baéz-Safa destaca que uno de los puntos más débiles en gobierno corporativo que preocupan a los inversores es el desequilibrio entre los intereses de los diferentes grupos de accionistas, y subraya las dificultades que impone el contexto regulatorio ruso a la implantación de los estándares internacionales en este campo.
Para la ejecutiva, lo más probable es que las compañías rusas adopten el modelo europeo de gestión corporativa y sigan los pasos del Viejo Continente. "Es muy probable que Rusia siga el ejemplo europeo para dar los pasos que necesita en su progreso empresarial", concluyó.