Empresas y finanzas

Rioja, Aragón, Navarra y Baleares suman plan "Sanidad en línea"



    Madrid, 28 nov (EFECOM).- Las comunidades autónomas de La Rioja, Aragón, Navarra y Baleares se adhirieron hoy al proyecto "Sanidad en línea", que incluye, entre otras medidas, la implantación de la tarjeta sanitaria, la receta electrónica, la cita médica por Internet y la historia clínica electrónica.

    La ministra de Sanidad, Elena Salgado, presidió la firma de los convenios bilaterales específicos de adhesión entre el director general de Red.es, empresa del Ministerio de Industria, Sebastián Muriel y los consejeros de Sanidad de La Rioja, José Ignacio Nieto; de Aragón, María Luisa Noeno; de Navarra, María Kutz y de Baleares, Aina Castillo.

    Tras la firma, la ministra compareció ante los medios para explicar que con la adhesión de estas cuatro comunidades, ya son trece las autonomías, además de Ceuta y Melilla, que se comprometen al desarrollo de medidas relacionadas con la modernización del Sistema Nacional de Salud, la mejora en la calidad de la atención sanitaria y la garantía de la movilidad de los pacientes por todo el territorio nacional.

    Salgado informó de que este proyecto "pretende impulsar una base común de datos de la tarjeta sanitaria, la historia clínica, la receta electrónica, el acceso a la cita médica, por medios electrónicos, y la telemedicina".

    A juicio de la ministra, "las tres primeras cuestiones son elementos fundamentales de cohesión y de seguridad, puesto que va a permitir que todos los pacientes tengan almacenados sus datos y, por tanto, a la hora de recibir asistencia en una Comunidad se pueda contar con todo su historial clínico de manera inmediata, además supondrá un ahorro de costes".

    Este proyecto, dijo, incluye también actuaciones importantes por parte de las comunidades autónomas y aquí la ministra recordó la importancia que en Aragón tiene la telemedicina, "dado que la población de esta Comunidad se distribuye de manera muy dispersa en un territorio muy amplio".

    Salgado también citó a La Rioja, donde existe un proyecto de gestión única de historias clínicas y la Comunidad balear, "que tiene el primer hospital sin papeles de España y ha comenzado ya la implantación de la receta electrónica en Ibiza y Formentera".

    Asimismo, explicó que Navarra "dispone ya de una historia clínica electrónica y está trabajando en el desarrollo de imagen digital y de un gestor de peticiones que pueda agilizar toda la práctica clínica".

    En cuánto a inversiones, Salgado informó de que los convenios firmados hoy corresponden a regiones que no son ya "Objetivo 1" dentro de los fondos FEDER " y por tanto la aportación del Estado y de la Comunidad Autónoma es al cincuenta por ciento".

    Así, en el caso de Aragón el convenio significa una inversión total, durante los años 2006 y 2007, de 7,2 millones de euros; en Baleares, el convenio supone 5,5 millones; en Navarra, la cifra es de 3,3 millones y en La Rioja, 1,7 millones de euros.

    La iniciativa "Sanidad en línea" se enmarca en el Plan Avanza del Ministerio de Industria y tiene como objetivo contribuir a la modernización del Sistema Nacional de Salud, facilitar el desarrollo de servicios y prestaciones a través de Internet y de las nuevas tecnologías.

    Este programa, cofinanciado entre el Gobierno y las comunidades autónomas, cuenta con una financiación estatal de 141 millones de euros. Esta cantidad se ve incrementada con las aportaciones realizadas por las comunidades autónomas que se adhieren al programa.

    Estos convenios se suman a los ya firmados con las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Andalucía, Asturias, Galicia, Canarias, Castilla y León y Comunidad Valenciana, además de Ceuta y Melilla. EFECOM

    bf/ero