Empresas y finanzas

Sindicalistas protestan en Petrobras por demandas salariales



    Río de Janeiro, 27 nov (EFECOM).- Representantes de los sindicatos de la petrolera estatal Petrobras ratificaron hoy que mantendrán, por tiempo indefinido, una protesta en la sede de la empresa para demandar aumentos salariales y contra una subasta de nuevos campos petroleros que comienza mañana.

    Dirigentes del Frente Nacional de los Petroleros ocupan desde el pasado viernes por la noche el séptimo piso del edificio principal de Petrobras, en el centro de Río de Janeiro, después de que las negociaciones salariales de un nuevo contrato quedaran bloqueadas, explicó esa organización.

    Los trabajadores alegan que Petrobras se niega a atender sus principales reivindicaciones y ofrece aumentos salariales diferentes para los trabajadores activos y para los jubilados.

    "Estaremos aquí por tiempo indeterminado. El viernes les pedimos una nueva propuesta, Petrobras dijo que no tenía y entonces iniciamos la ocupación", explicó a Efe por teléfono Emanuel Cancela, secretario general del sindicato petrolero (Sindipetro) de Río de Janeiro y uno de los directores del Frente Nacional de los Petroleros.

    En el séptimo piso del edificio de Petrobras funciona la gerencia corporativa de recursos humanos.

    El Frente Nacional dice representar a 27.000 de los 55.000 trabajadores de Petrobras, la principal empresa de Brasil y una de las más importantes petroleras internacionales de capital abierto.

    El sindicato pide un aumento salarial del 7,9 por ciento para todos los trabajadores y jubilados.

    La empresa ofrece un 6,9 por ciento para los activos y un 2,8 por ciento para los jubilados, dijo Cancela.

    "Nuestro principal reclamo es el rechazo a la discriminación que hace la empresa entre algunos sectores, los jubilados, trabajadores nuevos y readmitidos", alegó el sindicalista.

    Consultada por Efe, Petrobras no emitió ningún comentario oficial hasta ahora.

    "También pedimos la suspensión de la octava ronda de subastas" de 284 bloques para la exploración y producción de crudo y gas natural en todo el país, dijo Cancela.

    Esta subasta será llevada a cabo entre el martes y el miércoles por la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) y atrae el interés de numerosas empresas brasileñas e internacionales.

    El Frente, ligado al gubernamental Partido de los Trabajadores (PT) y otras organizaciones de izquierda, argumenta que estas subastas son "una privatización" de las reservas petroleras del país y perjudican los intereses de Brasil y de Petrobras.

    El Frente Nacional de los Petroleros está formado por sindicatos de los estados de Río de Janeiro, Sao Paulo, Alagoas y Sergipe (noreste) y Pará, Amazonas, Marañón y Amapá (norte).EFECOM

    ol/lgo/prb