Empresas y finanzas
Producción hormigón preparado en Andalucía crece un 5% en 2006
Sevilla, 27 nov (EFECOM).- La producción de hormigón preparado en Andalucía será en 2006 de unos 19,5 millones de metros cúbicos frente a los 18,5 del pasado año, lo que supone un crecimiento superior al cinco por ciento y una facturación de 1.130 millones de euros.
El director general de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), Javier Martínez de Eulate, explicó hoy en rueda de prensa que de los 19,5 millones de metros cúbicos de hormigón preparado que se producirán en Andalucía, cerca de once se fabricarán por las empresas pertenecientes a esta asociación con una facturación de unos 630 millones de euros.
El sector cuenta en Andalucía con unas doscientas empresas y 510 centrales de fabricación, de las que 90 empresas y 297 centrales pertenecen a ANEFHOP.
Según las previsiones de ANEFHOP, la producción a nivel nacional será de 85 millones de metros cúbicos a finales de año, lo que representa un volumen de facturación de 5.100 millones de euros, de los que alrededor de 70 millones de metros cúbicos se producirán en las empresas asociadas.
Por otra parte, Martínez de Eulate denunció hoy el incumplimiento reiterado de la Ley estatal de Morosidad por parte de las constructoras, con un retraso medio en los pagos de 150 días en la obra pública.
Indicó que se trata de una situación generalizada en toda España, que perjudica a los suministradores de materiales de construcción, quienes deben afrontar retrasos en los pagos que llegan hasta los siete meses, lo que afecta a un volumen de facturación de unos 1.320 millones de euros.
El director general de ANEFHOP señaló que este hecho supone un claro incumplimiento de la Ley de Morosidad, de 2004, que prescribe una demora máxima de 60 días.
Estos factores crean graves problemas a los proveedores, que deben asumir los costos financieros derivados de los retrasos y asumir el riesgo que supone para su actividad el aplazamiento del cobro, lo que en periodos recesivos puede generar suspensiones de pagos y quiebras.
Martínez de Eulate añadió que la certificación de calidad es uno de los principales objetivos de la asociación y explicó que 72 plantas de hormigón cuenta con certificación de producto en Andalucía, lo que representa un 24 por ciento de las centrales asociadas.
ANEFHOP celebró hoy en Sevilla su asamblea andaluza con la presencia de representantes de las empresas del sector y donde se debatió sobre la alta morosidad que soporta esta industria, el desarrollo sostenible, la prevención de riesgos laborales, la competencia desleal, la certificación de calidad y la mejora en I+D+i. EFECOM
grg/vg/jlm