Empresas y finanzas

Experto dice ritmo de crecimiento español no está asegurado



    Madrid, 26 nov (EFECOM).- El ex presidente del Consejo Alemán de Expertos Económicos, Jurgen Donges, afirma que el actual ritmo de crecimiento de la economía española no está "ni mucho menos" asegurado, debido, en gran medida, a que va "a la zaga" en inversión en I+D+i.

    Donges, en su informe "El escenario económico internacional: aterrizaje cíclico, ajustes estructurales y políticas" elaborado para la Fundación Rafael del Pino, critica que "buena parte" del crecimiento económico español se debe a la inmigración, "que tarde o temprano" dejará de contribuir a su impulso.

    A su juicio, ese crecimiento sigue siendo "desequilibrado", con un "fuerte" protagonismo de la construcción y un "deterioro" de la balanza por cuenta corriente que no cesa.

    Asimismo, incide en que la productividad aparente del trabajo (tanto por ocupado como por hora trabajada) "apenas" avanza y España registra un diferencial negativo con la media del resto de la UE-15 que ha aumentado en los últimos tiempos.

    Respecto a la economía europea subraya que la "brecha" de productividad y capacidad de generar empleo frente a Estados Unidos "no ha hecho más que agrandarse".

    En este sentido, señala que la Agenda de Lisboa no se ha traducido en reformas estructurales "de gran calado".

    Así, afirma que en el futuro sería "indispensable" desmantelar la "excesiva" regulación del mercado de trabajo y reducir la fiscalidad sobre el ahorro y la inversión en capital fijo.

    Además, propone hacer un uso "más intensivo" de las tecnologías de la información y de la comunicación, incrementar "notablemente" las actividades de I+D+i y completar el mercado único, sobre todo en el sector de los servicios y en el mercado de capitales, "con y sin opas amigables y hostiles".

    A este respecto, sostiene que "no es un buen agüero" el que esté resurgiendo el "patriotismo económico" en diversos países como España, Francia e Italia, con "extraños" argumentos de querer velar por el interés nacional en sectores estratégicos. EFECOM

    sgb/cg