Empresas y finanzas

Pequeños accionistas piden a Justicia ampliar investigación EADS



    París, 25 nov (EFECOM).- La asociación de pequeños accionistas Appac ha pedido a la Justicia francesa que investigue si DaimlerChrysler y Lagardere, accionistas de referencia de EADS, utilizaron información privilegiada cuando vendieron parte de su participación en el líder europeo de aeronáutica y defensa, informa hoy "Le Parisien".

    Las sociedades alemana y francesa decidieron, el pasado abril, vender cada una un 7,5 por ciento de acciones de la casa matriz de Airbus cuando la cotización estaba muy alta y cuando los accionistas y los mercados financieros no estaban informados de los retrasos en la producción del avión gigante A380, agrega el rotativo.

    Por ello, la asociación de pequeños accionistas Appac ha pedido que se amplíe a DaimlerChrysler y Lagardere la investigación judicial ya lanzada sobre EADS por la Fiscalía de París.

    Desde ayer, los jueces especializados en sumarios financieros Philippe Courroye y Xaviere Simeoni instruyen la investigación judicial abierta contra X (desconocidos) por delitos de uso de información privilegiada en relación con la venta el pasado marzo de acciones de EADS por directivos del grupo.

    Entre ellos, el francés Noel Forgeard, que dimitió el pasado julio, tras la polémica suscitada por las revelaciones de que vendió opciones sobre acciones de EADS tres meses antes de que la cotización del grupo se desplomara al anunciarse nuevos retrasos en las entregas del avión gigante de Airbus, el A380.

    Forgeard, que obtuvo cuantiosas plusvalías, negó que hubiera estado al tanto de los retrasos cuando hizo esas operaciones bursátiles.

    La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) aún no ha presentado las conclusiones de la investigación que lanzó el pasado 16 de junio, dos días después del desplome bursátil de EADS, sobre la venta en marzo de opciones de acciones o títulos por Forgeard y un puñado de otros directivos del grupo. EFECOM

    al/cg