Empresas y finanzas

SOMA-UGT pide Principado firme en Madrid los proyectos acordados



    Mieres (Asturias), 24 nov (EFECOM).- Los responsables del SOMA-FIA-UGT pidieron hoy al Gobierno asturiano que el próximo día 1 de diciembre firme en Madrid todos los proyectos acordados para financiar con cargo al nuevo Plan de la Minería y "los que se puedan acordar en el transcurso de esa reunión".

    El coordinador del sector minero Estatal de FIA-UGT, Víctor Fernández, confía en este sentido en que durante la reunión para la reactivación de los fondos mineros "nadie intente obstaculizar el acuerdo llevando propuestas que en estos momentos sean inviables, primero por el dinero que puedan costar y, segundo, debido a que hay una serie de prioridades que cumplir".

    El Ministerio de Industria, según explicó el responsable del sindicato, se ha comprometido con el Gobierno regional y los sindicatos a que "los proyectos en los que haya acuerdo se firmen para comenzar a redactarlos y se puedan licitar las actuaciones".

    En cuanto al informe presentado ayer por la patronal Carbounión sobre las exigencias para llevar a cabo la incorporación de nuevos trabajadores en las empresas mineras, el secretario general del SOMA-FIA-UGT, José Angel Fernández Villa, aseguró que el sindicato al que representa esta en "desacuerdo" con ese documento "ya que vulnera el Plan de la Minería".

    El líder sindical minero asturiano considera que "no se puede meter al Principado en el mismo saco", ya que, según precisó Víctor Fernández, es "la única comunidad autónoma, junto a la empresa Hunosa, que está cumpliendo con los parámetros del Plan, tanto en prejubilaciones como empleo".

    En el transcurso de la rueda de prensa, Villa también informó de que mantendrá un encuentro con el director de la Universidad a Distancia (UNED) de Asturias, Mario Menéndez, para analizar los contenidos que se podrían incorporar en un futuro al campus de Barredo, financiado con cargo a fondos mineros.

    Según recordó Villa la incorporación parcial o global de la UNED en el campus de Barredo ya estaba recogida en el proyecto inicial de este complejo universitario.

    Por otro lado, también propuso establecer en este nuevo Plan de la Minería mecanismos que prevean medidas cautelares y de seguimiento para "aquellas empresas que puedan presentar proyectos con vocación de especulación o de cazasubvenciones", como "Autotex", cuyo cierre es inminente tras cinco años de actividad en Asturias.

    A juicio del líder sindical, el Instituto del Carbón "debe recuperar las ayudas" que otorgó a esta empresa y "poner en marcha un mecanismo para buscar alternativas con el fin de recolocar a los trabajadores".

    En cuanto a las elecciones sindicales en la empresa minera Hunosa, que se celebrarán el próximo día 29, Villa apuntó que el SOMA-FIA-UGT "no se presenta para quitar delegados a las fuerzas sindicales que concurran a las elecciones", en clara alusión a las declaraciones realizada por el responsable de CCOO, que dijo que la pretensión de su sindicato era lograr una mayor autonomía sindical en la empresa minera estatal.

    "Nosotros, con mayoría o minoría, defendemos un proyecto y el cumplimiento radical de aquello que pactamos", concluyó. EFECOM

    mjl/lm/prb