Empresas y finanzas

La UE y Rusia acuerdan suprimir tasas por sobrevolar Siberia



    (Incorpora detalles sobre el acuerdo y declaraciones del comisario europeo de Comercio)

    Bruselas, 24 nov (EFECOM).- Rusia accedió hoy a la petición de la Unión Europea de suprimir las tasas que debían pagar las aerolíneas comunitarias por sobrevolar Siberia y que les suponían un coste anual cercano a 300 millones de euros.

    Esas tasas adicionales serán eliminadas, "como tarde, el 31 de diciembre de 2013", según la información difundida por la Comisión Europea, que explicó que los pagos se irán reduciendo gradualmente a partir de 2010.

    En un comunicado, el Ejecutivo comunitario indicó que el acuerdo fue alcanzado por el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, y el ministro ruso del ramo, Igor Levitin, y será formalizado esta tarde en Helsinki, durante la cumbre UE-Rusia.

    Bruselas destacó que así se pone fin a una disputa que ha durado veinte años y que en 2006 ha costado a las compañías de la UE 330 millones de euros.

    El principal argumento de la UE es que las tasas que la compañía rusa Aeroflot cobra a las aerolíneas comunitarias por sobrevolar Siberia -lo que afecta a las rutas hacia Japón, China, Hong-Kong y Corea del Sur- contravienen la legislación internacional aérea que rige la Convención de Chicago.

    Bruselas incide, además, en que Rusia es el único que cobra este tipo de gravámenes.

    El comisario Barrot consideró este acuerdo "un gran paso adelante" en las relaciones UE-Rusia, especialmente en el ámbito del transporte aéreo.

    En su opinión, la eliminación de las tasas por sobrevolar el territorio siberiano mejorará la competitividad de las aerolíneas comunitarias y facilitará sus operaciones entre Europa y el creciente mercado asiático.

    Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, mostró su satisfacción porque la UE y Rusia hayan sido capaces de poner fin a este largo contencioso y consideró que demuestra que las disputas comerciales pueden resolverse si hay voluntad para ello.

    La supresión de las tasas aéreas es una de las exigencias de los Veinticinco para apoyar el ingreso de Rusia en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    En virtud del nuevo tratado, las compañías aéreas no tendrán que establecer, como hasta ahora, acuerdos comerciales con Aeroflot para utilizar el espacio aéreo ruso, y sus nuevas operaciones en ese espacio estarán exentas del pago de tasas.

    Asimismo, todas las cargas económicas se fijarán en función de los costes y de manera transparente y respetando la normativa internacional.

    Las compañías aéreas de la UE podrán mantener en el nuevo sistema las frecuencias de vuelo que tienen ahora alquiladas a Aeroflot y, además, Rusia está dispuesta a negociar bilateralmente la concesión de nuevas frecuencias.

    La Comisión precisó que todas las disposiciones del acuerdo entre la UE y Rusia tendrán que desarrollarse en acuerdos bilaterales sobre transporte aéreo con cada Estado miembro antes de mayo del año próximo, lo que supondrá la modificación de los textos actualmente en vigor. EFECOM

    epn/prb