Gobierno dice España cumple todos compromisos en materia pesquera
Madrid, 24 nov (EFECOM).- La vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que España cumple todos sus compromisos internacionales en materia de pesca, en línea con el código de conducta responsable de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta se refería al Plan de Fomento de la Pesca Sostenible y de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, aprobado hoy.
Resaltó que España también está defendiendo la preservación de las especies pesqueras al reconocer que "empiezan a escasear".
Recordó que esta semana la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha defendido, en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE, el ejercicio de esta actividad de forma responsable, contribuyendo de forma decisiva a la aprobación del Reglamento para la explotación sostenible del Mediterráneo.
El Plan de Fomento de la Pesca Sostenible explica que la política pesquera de España se dirige en todo momento a asegurar que la explotación de recursos se realiza bajo cánones que aseguren su sostenibilidad para garantizar la explotación de los recursos.
Detalla que se han adoptado diversos planes para los mares, entre ellos, el del Mediterráneo, que abarca la gestión integral para las flotas de arrastre y cerco, mientras que en el Golfo de Cádiz se acordó una línea de protección para el arrastre, el cerco y el pulpo.
De igual modo, el Plan recuerda que en el Cantábrico-Noroeste se han establecido medidas para la recuperación de la merluza y la cigala, y en el Archipiélago Canario se ha procedido a la revisión de la normativa pesquera para adaptarla a los caladeros específicos de cada isla.
Resalta que el fomento de la pesca responsable y sostenible incluye también la potenciación de las Reservas Marinas, un componente fundamental de la política de sostenibilidad.
Indica que, en la actualidad, del Ministerio dependen nueve reservas marinas, cinco de ellas en régimen de gestión compartida con las Comunidades Autónomas, y que en enero de 2007 entrará en funcionamiento la décima Reserva situada en Cala Ratjada, en Mallorca.
También señala que el Ministerio está elaborando una propuesta para la creación de áreas marinas protegidas que deberán abarcar amplios espacios marítimos en las aguas del Mediterráneo, Canarias y el Cantábrico.
Entre otros proyectos de sostenibilidad pesquera, el Ministerio considera fundamental la instalación de arrecifes de protección de caladeros vulnerables.
Resalta que España, en el seno de la delegación comunitaria, está defendiendo estos días en la reunión anual de la Comisión Internacional para la conservación del atún atlántico (ICCAT), que se está celebrando en Dubrovnik (Croacia), la adopción de medidas contundentes para la preservación de los "stocks" de atún rojo.
Respecto a las actuaciones contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, explica que España ha cumplido sus compromisos internacionales en esta materia, en línea con lo establecido por el "Código de Conducta Responsable de la FAO" contra la pesca ilegal y la Declaración de Roma de 2005.
Asimismo, España ha solicitado a la Comisión Europea la adopción de medidas comerciales contra las capturas ilegales mediante un régimen común para todos sus miembros y ha ofrecido al comisario de Pesca, Joe Borg, albergar un seminario en 2007 sobre la pesca ilegal. EFECOM
mr/src/jj