Empresas y finanzas

D.Felguera opta por internacionalización y servicios para crecer



    Madrid, 24 nov (EFECOM).- Duro Felguera, empresa especializada en grandes proyectos energéticos e industriales, apuesta por potenciar su presencia internacional y el negocio de servicios especializados para impulsar su crecimiento, según una presentación a analistas remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).

    La compañía espera que, en un plazo de tres año, el negocio internacional represente el 50 por ciento de las ventas, frente al 36 por ciento del tercer trimestre de este año y al 27 por ciento de 2005.

    Para lograrlo, Duro Felguera pretende consolidar su presencia en Italia y en Asia (principalmente en India y Oriente Medio), abrir nuevos mercado en Europa (Francia y Portugal) y ampliar su presencia en Latinoamérica.

    Del mismo modo, prevé que el área de Servicios Especializados aporte dentro de tres años el 25 por ciento de las ventas, frente al 11 por ciento del tercer trimestre de 2006 y al 9 por ciento de 2005.

    Por el contrario, la fabricación pasará del 25 por ciento en 2005 al 15 por ciento en un plazo de tres años.

    El área de grandes proyectos industriales seguirá siendo la mayor, con un porcentaje del 60 por ciento, frente al 66 por ciento del año pasado.

    Duro Felguera apuesta por el crecimiento orgánico, aunque sin descuidar las oportunidades de inversión en nuevas actividades o negocios.

    Una de las posibilidades es reforzar el capital humano con la participación en empresas de ingeniería y servicios.

    La compañía prevé mantener una política favorable de retribución a los accionistas. De hecho, el pay-out (porcentaje del beneficio destinado a dividendos) se situará este año en el 50 por ciento.

    Se pagarán dos dividendos a cuenta, uno en diciembre y otro en marzo de 2007, y uno complementario a mediados del próximo año.

    Duro Felguera considera que el panorama para los próximos años es "positivo", y que la cartera de negocio se encuentra en máximos históricos y existe una creciente demanda de grandes proyectos industriales en todo el mundo.

    A 31 de octubre, la cartera de negocio se situaba en 1.225 millones de euros, un 26 por ciento más que al cierre del pasado ejercicio (971 millones).

    La contratación ascendió en los diez primeros meses del año a 664 millones. EFECOM

    mam/cg