La Fundación IDIS pide medidas para hacer viable el sistema sanitario
- Financiación y transparencia son unos de los pilares de su decálogo
Javier Ruiz-Tagle
La Fundación IDIS ha publicado un maniefiesto con diez puntos en el que traslada al Ministerio de Sanidad una serie de urgencias que necesita el sistema sanitario para ser viable en el futuro. Una de las principales es dotar financieramente al sistema para evitar una quiebra.
Bajo ese paraguas económico, la patronal del sector sanitario privado recuerda que una de las primeras medidas a cumplir por parte de las administraciones es garantizar una asistencia de calidad. Bajo ese epígrafe llaman a resolver las listas de esperas, que eran grandes antes de la pandemia pero que se han agudizado este año, así como un plan urgente de rebrotes del coronavirus. Asismimo, solicitan una Agencia de Salud Pública, que el Ministerio contempla en sus presupuestos.
Otro de los requerimientis es el de la equidad en el acceso a los medicamentos. Según la directora general del IDIS, Marta Villanueva, el tiempo medio que pasa desde que se aprueba un medicamento en Europa hasta que se puede recetar en España puede llegar hasta los cuatro años. Además, en España, hay situaciones que permiten que unas comunidades autónomas tengan acceso antes a un medicamento que otras debido a unas herramientas de política farmacéutica como son los visados (un permiso extra para prescribir el fármaco).
Otra de las peticiones pasa por tener una agenda reformista e innovadora. La Fundación IDIS pide apostar por la ciencia pero también por la digitalización del sistema sanitario. En este punto cabe recordar que en el mes de octubre los representantes de la sanidad privada se reunieron con el Ministerio de Sanidad para transmitirles sus ideas para la agenda digital del sistema sanitario.
Por último, la Fundación también solicita avanzar en la transparencia del sistema. Proponen a tal efecto establecer un sistema que mida los resultados en salud, de forma que la toma de decisiones se base en criterios medibles más que en principios ideológicos.