Empresas y finanzas

ARGENTINA acusa a Uruguay de desviar el eje del conflicto por papeleras



    Buenos Aires le pide también a Montevideo 'abstenerse' de remitir nuevas notas, para 'favorecer la gestión que desarrolla el Rey Juan Carlos I de España para facilitar el diálogo', iniciativa que comenzó después de la cumbre Iberoamericana a principios de mes.

    BUENOS AIRES (AFX-España) - La cancillería argentina respondió este jueves con duros términos una nota enviada por Uruguay al acusar al gobierno de Tabaré Vázquez de 'desviar la atención sobre el tema central que originó la controversia' por una industria de celulosa que se levanta en la orilla oriental de un río de soberanía compartida.

    'A pesar de las reiteradas protestas argentinas, resulta decepcionante comprobar en la nota de referencia la repetida intención de desviar la atención sobre el tema central que originó la controversia', sostiene la nota que fue entregada al embajador uruguayo Francisco Bustillo.

    Argentina interpreta que Uruguay desvía la discusión cuando reitera denuncias contra los cortes de ruta que organizan pobladores de la zona para protestar por lo que consideran una amenaza de contaminación, según una fuente de cancillería.

    La nota sirvió de respuesta a la enviada por el gobierno de Vázquez el 20 de noviembre, un día después de la decisión de los ambientalistas argentinos de volver a cortar la ruta que comunica con un puente internacional con Uruguay.

    Aquella declaración uruguaya señala que los bloqueos 'violan no sólo el Tratado de Asunción sino el dictamen emitido por el Tribunal de Controversias del Mercosur' y exige que se tomen 'las medidas necesarias' para evitar el corte, el que advirtió que 'sería un agravante' en la prolongada disputa.

    El gobierno uruguayo pretende que el tema de los cortes sea discutido en el marco del Mercosur bajo el argumento de que los estatutos del bloque obligan a los socios a garantizar la libre circulación de bienes y personas.

    La firma finlandesa Botnia construye una planta de celulosa en Fray Bentos, en la orilla opuesta de la argentina ciudad de Gualeguaychú (este), iniciativa que es resistida por los pobladores con protestas y cortes del paso bilateral.

    El gobierno argentino respondió que Uruguay viene realizando 'actos unilaterales' al proseguir 'los proyectos de construcción de dos plantas industriales de producción de celulosa y sus instalaciones conexas, ignorando el Estatuto del Río Uruguay de 1975'.

    La nota diplomática subrayó que se 'contradice la letra y el espíritu (del Estatuto)' y también un fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, del 13 de julio de 2006, que desalentaba los agravamientos en el conflicto.

    Argentina rechaza las alegaciones contenidas en la nota enviada por Montevideo y considera 'indispensable reiterar que el accionar del Gobierno argentino se enmarca dentro del estricto cumplimiento de los compromisos asumidos en virtud de las normas internacionales, regionales y constitucionales que resultan aplicables'.

    La nota fue entregada a Bustillo por el vicecanciller Roberto García Moritán porque el canciller Jorge Taiana se encuentra en China.

    Bustillo no hizo declaraciones a los periodistas que lo aguardaban en la sede del Ministerio.

    afxmadrid@afxnews.com

    tg

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited