Empresas y finanzas

Barbie lanza trajes de boda para las japonesas adultas



    La línea Barbie Bridal, disponible a partir de junio, se venderá sólo en Japón y forma parte de los intentos de Mattel de reforzar la marca Barbie en un país en el que el mercado de las muñecas está gobernado por la local Licca-chan.

    TOKIO, 9 mar (Reuters) - A Barbie le cuesta conquistar a las niñas japonesas, así que va a intentar seducir a las mayores con una colección de novia llena de lazos, volantes y vestidos con el logotipo de la muñeca bordado.

    'Lo que es único de Japón es que tiene un mercado muy fuerte de prendas para adultos', dijo a Reuters John Cullen, vicepresidente de marcas de Mattel, durante una visita a Tokio para asistir a las celebraciones de los 50 años de la Barbie.

    'Queremos estar donde están las chicas (...) queremos crear una marca de moda que atraiga a las chicas de todas las generaciones', añadió.

    La línea nupcial se une a otras de ropa para adultos que sólo se venden en Japón, como la colección Barbie Golf.

    El año pasado salió a la venta allí un edición limitada de ropa y accesorios de la marca diseñadas por la estilista estadounidense Patricia Field, conocida por su trabajo en las populares series de televisión 'Sexo en Nueva York' y 'Betty la Fea'.

    Cullen explicó que Mattel intenta introducir más productos con licencia de Barbie, como artículos de papelería y cosmética a partir del año que viene.

    'Una vez esté establecida nuestra marca de ropa, podemos volver a nuestro objetivo principal: los niños', dijo, describiendo el interés de Mattel por los adultos japoneses como 'creciente'.

    A pesar de que Japón es uno de los mayores mercados de juguetes del mundo, la empresa estadounidense siempre ha tenido problemas para comercializar su muñeca, debido en parte a la Licca-chan de Tomy, que tiene un cuerpo y unos rasgos nipones.

    Barbie, con su aspecto occidental y su cuerpo poco realista, se fabricó en Japón en un principio y ha vendido en torno a 1.000 millones de unidades desde que empezó a venderse en EEUU en 1959.

    Por su parte, en los últimos 42 años Licca-chan ha vendido 53 millones de unidades, la mayoría en Japón, y su popularidad ha llevado a empresas como Nissan Motor y East Japan Railway (JR East) a utilizarla en promociones corporativas y de producto.

    (Información de Mariko Katsumura; Traducido por Cristina Fuentes-Cantillana en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: cristina.fuentes.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; cristina.fuentes@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.