Empresas y finanzas
Argentina tacha de "decepcionante" actitud uruguaya por papeleras
Buenos Aires, 23 nov (EFECOM).- El Gobierno argentino tachó hoy de "decepcionante" la actitud asumida por Uruguay para "desviar la atención" sobre el motivo de la controversia bilateral por la instalación de papeleras a la vera de un río fronterizo.
"A pesar de las reiteradas protestas argentinas, resulta decepcionante comprobar la repetida intención de desviar la atención sobre el tema central que originó la controversia", señala una nota firmada por el ministro de Exteriores argentino, Jorge Taiana, y entregada hoy al embajador uruguayo en Buenos Aires, Francisco Bustillo.
La carta, cuyo contenido fue difundido en parte en un comunicado, es en respuesta a otra enviada el lunes por el Gobierno de Uruguay, que reiteró sus quejas por los bloqueos de pasos fronterizos hechos en Argentina en protesta por la construcción de las papeleras e insistió en tratar el asunto dentro del Mercosur.
"Son los actos unilaterales que Uruguay continúa realizando con relación a los proyectos de construcción de dos plantas industriales de producción de celulosa y sus instalaciones conexas, ignorando el Estatuto del Río Uruguay de 1975, que contradicen la letra y el espíritu de dicha norma", sostiene Taiana en la nota diplomática.
Según Buenos Aires, "el accionar del Gobierno argentino se enmarca dentro del estricto cumplimiento de los compromisos asumidos en virtud de las normas internacionales, regionales y constitucionales que resultan aplicables".
La nota recuerda que el proceso abierto ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya "concierne exclusivamente al litigio que ambos países mantienen por los proyectos mencionados".
Convocado por el Gobierno argentino, Bustillo ingresó sólo a la sede de la Cancillería, permaneció allí casi media hora y al retirarse se negó a dar detalles a la prensa sobre el contenido de la nota que le entregó el vicecanciller Roberto García Moritán.
"Voy a llamarlo al canciller (uruguayo, Reinaldo Gargano) para informarle", dijo apenas Bustillo, antes de subirse al automóvil que había aparcado a las puertas de la Cancillería argentina.
Uruguay busca que el Mercosur intervenga en la cuestión de los bloqueos desde finales del año pasado, pero Argentina no dará el consenso necesario para que el conflicto con Uruguay sea tratado por el bloque que también integran Brasil, Paraguay y Venezuela.
Desde el lunes pasado, pobladores de la ciudad argentina de Gualeguaychú mantienen bloqueado el acceso al puente con la vecina uruguaya de Fray Bentos, en cuyos alrededores se levanta una fábrica de celulosa de la finlandesa Botnia a la que consideran una grave amenaza al ambiente.
El presidente argentino, Néstor Kirchner, tildó el miércoles de "intransigente" a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, y ratificó que no reprimirá las protestas de los pobladores de Gualeguaychú, a quienes instó a levantar el bloqueo.
Uruguay ha acusado en varias ocasiones a Argentina de incumplir el compromiso de garantizar la libre circulación de mercancías y personas dentro del Mercosur al tolerar los bloqueos de pasos fronterizos.
En septiembre pasado, el Tribunal Arbitral del Mercosur dictaminó que el Gobierno argentino no tomó "las debidas diligencias" para impedir el corte de pasos fronterizos, actitud que "no es compatible con el compromiso asumido". EFECOM
nk/cw/svo/jla