Empresas y finanzas

Kiev y Moscú acuerdan elevar tránsito de crudo y gas por Ucrania



    Kiev, 23 nov (EFECOM).- Los gobiernos de Kiev y Moscú acordaron hoy aumentar el tránsito de petróleo y gas ruso a través del territorio ucraniano hacia Europa en 2007, informó el ministerio ucraniano de Combustibles y Energía.

    Los respectivos acuerdos fueron alcanzados en las negociaciones que el titular ucraniano de la cartera, Yuri Boyko, celebró hoy en Moscú con los presidentes de las compañías estatales rusas Transneft, Semión Vainshtok, y Gazprom, Alexéi Miller.

    El anuncio de los acuerdos sobre hidrocarburos se produjo pocas horas después de que Rusia y Ucrania informaran de que el presidente ruso, Vladímir Putin, visitará Kiev el próximo 22 de diciembre para celebrar negociaciones con su homólogo ucraniano, Víctor Yúschenko.

    El comunicado oficial difundido en Kiev no menciona cifras ni volúmenes acordados sobre el trasiego de hidrocarburos, y sólo indica que los respectivos acuerdos serán refrendados por las partes en lo que queda del año entre.

    "Hoy hemos encontrado entendimiento mutuo. Ucrania y Rusia han acordado que los volúmenes de suministros de gas ruso a través de nuestro país aumentarán el año que viene", citó la nota ministerial las palabras de Boyko tras su encuentro con Miller.

    Igor Kiriushin, presidente de la compañía Ucrtransnafta, responsable de la red de oleoductos ucranianos, confirmó a su vez que, tras dos meses de negociaciones, ambos países han acordado "aumentar sustancialmente el tránsito de crudo" a través de Ucrania.

    "Ambas partes pasamos de la confrontación al trabajo normal", dijo Kiriushin, quien precisó que gracias al acuerdo de aumentar el trasiego de petróleo en 2007 Ucrania embolsará adicionalmente más de 100 millones de hrivnas, unos 20 millones de dólares.

    El funcionario dijo que en concreto las partes acordaron elevar el trasiego por el principal oleoducto que lleva crudo a Europa, Druzhba, así como en las direcciones "Mozyr-Brody-Odessa y Muchurin-Kremenchug-puerto Yuzhni.

    Agregó que las partes también "reanimaron" un antiguo acuerdo hasta ahora aparcado para bombear por el oleoducto Odessa-Brody (que funciona en ambas direcciones) 9 millones de toneladas de crudo anuales hacia la terminal del puerto Yuzhni.

    Kiriushin precisó que actualmente por el oleoducto Odessa-Brody se bombea apenas unos 3,7 millones de crudo al año, y que el acuerdo alcanzado en Moscú prevé aumentar el trasiego por el mismo ya a partir del 1 de enero de 2007, según el diario digital Unian.net.

    Moscú y Kiev se enfrentaron en una grave crisis el 1 de enero de este año, cuando Rusia cortó el suministro de gas a Ucrania durante cuatro días por haber rechazado su nuevo "precio de mercado", elevado de 50 a 230 dólares por cada mil metros cúbicos de gas.

    El conflicto afectó los suministros a los países de la Unión Europea, donde las importaciones de gas ruso llegaron a caer en una media del 30 por ciento, lo que obligó a Gazprom a bombear gas adicional para compensar las pérdidas de los clientes europeos.

    Las relaciones entre ambos países se estropearon tras la Revolución Naranja de finales de 2004 en Ucrania, las protestas populares contra el fraude en las elecciones presidenciales, en las que Moscú apoyó al candidato oficialista, Víctor Yanukcovich, contra el entonces líder opositor pro-occidentalista Yúschenko.

    La elección final como presidente de Yúschenko, partidario del ingreso del país en la Unión Europea y la OTAN, mantuvo deterioradas las relaciones, pero éstas volvieron a mejorar hace varios meses tras el nombramiento de Yanukóvich como primer ministro ucraniano.

    Kiev y Moscú anunciaron hoy mismo que el líder ruso efectuará el 22 de diciembre una visita a Ucrania, la primera desde la Revolución Naranja, y presidirá junto a Yúschenko una reunión de la comisión intergubernamental bilateral de cooperación.

    La fecha de la visita fue consensuada en Kiev por los secretarios de los Consejo de Seguridad Nacional ruso, Igor Ivanov, y ucraniano, Vitali Gayduk, quienes anunciaron que durante la reunión se firmará un paquete de acuerdos de cooperación para el bienio 2007-2008.EFECOM

    bk-si/prb