Empresas y finanzas

Villepin prepara con representantes sector plan para el automóvil



    París, 23 nov (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, recibió hoy a diez representantes de los fabricantes de equipamientos del automóvil, dentro de las consultas con vistas a la presentación en los próximos días de un plan destinado a este sector confrontado a excesos de capacidad en Europa.

    La reunión con la industria de equipamientos "permitió abordar de manera constructiva las perspectivas industriales del sector, la evolución del empleo, así como la cuestión de las relaciones entre los fabricantes de coches y el conjunto de las subcontratas", indicó el gabinete de Villepin en un comunicado.

    El jefe del Ejecutivo francés, que estuvo acompañado por el ministro de Industria, Francois Loos, mostró su satisfacción por "la movilización del conjunto del sector para continuar su desarrollo y recordar que el conjunto de la política del Gobierno pretende confortar una base industrial dinámica e innovadora en el conjunto del territorio".

    Mañana tiene previsto continuar con esta fase de consulta con vistas a la presentación "en unos días" de su plan para el automóvil, con un encuentro programado con responsables de los fabricantes de coches franceses.

    Un plan, elaborado sobre el modelo del dispositivo de ayuda a los proveedores del sector aeronáutico -que pretende apoyar a las empresas que tienen problemas puntuales de tesorería-, que debería entrar en vigor durante el primer trimestre del año próximo.

    El sector del automóvil, y en particular las pequeñas y medianas empresas que trabajan como proveedores para los constructores, son las que más están sufriendo la caída en las ventas de coches en Francia y en Europa occidental en general, el encarecimiento de las materias primas y la presión a la baja de los precios de sus productos.

    Según la Federación de Industrias de Equipamientos para Vehículos (FIEV), las ventas de las fábricas francesas quedaron reducidas a 11.600 millones de euros en el primer semestre, un 7,6% menos que en el mismo periodo de 2005.

    En ese mismo periodo, las exportaciones retrocedieron un 3,2% a 5.000 millones de euros.

    Los constructores de automóviles meses han procedido en los últimos meses a programas de ajustes de plantilla, el último de ellos el anunciado por Renault en España, que afecta a sus plantas de Palencia y Valladolid.

    En Francia, la planta de Sandouville de Renault ha programado 27 días de paro técnico entre septiembre y diciembre, y una docena en las instalaciones de Flins.

    El problema de exceso de capacidades de los fabricantes en Europa tiene que ver con la presión de la competencia de las marcas japonesas y coreanas, con el estancamiento o el retroceso de las ventas, pero también con las inversiones que las empresas han multiplicado en Europa central y oriental. EFECOM

    ac/jla