Empresas y finanzas

Tras el principio de acuerdo, los pilotos rompen con Iberia la negociación del convenio



    Era demasiado bonito para ser verdad. Tras una década de desencuentros entre Iberia y sus comandantes por la negociación del nuevo convenio colectivos, el pasado 23 de enero se llegó a un principio de acuerdo. Sólo faltaba redactar el documento pero el último escollo es, de momento, infranqueable. Tras una reunión, los pilotos rompieron ayer las negociaciones con la aerolínea española.

    Fuentes conocedoras de la negociación aseguran que el Sepla, sindicato de pilotos, no está de acuerdo en media docena de puntos. Sobre todo en el referente a la protección del empleo de los pilotos (Anexo 14), que quieren asegurarse operar todos los vuelos de largo radio que se produzcan en Barajas y los que alimentan a estas rutas transoceánicas.

    "Iberia no quiere dejar tan cerrada esa posibilidad para en el futuro tener alternativas a los pilotos de Iberia en los vuelos de largo recorrido", añaden. Las rutas trasatlánticas se han convertido en el corazón del negocio de la aerolínea y durante los próximos tres años tendrán un mayor protagonismo, como señaló Fernando Conte, presidente de la aerolínea, durante la última presentación de resultados.

    Diferencias salariales

    Otro punto de conflicto se relaciona con el salario. El principio de acuerdo firmado por Iberia y los sindicatos, y publicado en la CNMV, hablaba de que para 2008 se aplicará la subida del IPC. Según este criterio la aerolínea les ofrece una subida del 1,4 por ciento pero los pilotos no la aceptan y quieren un incremento del 3,5 por ciento, que según ellos, "es el mismo que se le ha aplicado al personal de tierra".

    Con esta nueva ruptura es complicado que se pueda terminar la redacción del nuevo convenio antes de que se produjera la fusión entre British Airways e Iberia, que se espera cerrar este mes de marzo.

    Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.