Economía/Finanzas.- Ibercaja destina este año 51,5 millones de euros a las actividades de la Obra Social y Cultural
ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ibercaja, Amado Franco, ha resaltado hoy, durante su intervención en la Asamblea Ordinaria de la entidad, que se celebra en Zaragoza, que la Caja ha destinado este año un total de 51,5 millones de euros a la Obra Social y Cultural, "una obra que crece en proporción a nuestra dimensión".
Amado Franco dijo que "la entidad siempre ha poseído flexibilidad para adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad y, por ello, gran parte de los beneficios están destinados a proyectos asistenciales para la atención a las personas dependientes".
Ibercaja ha invertido este año en la Obra Social y Cultural 51,5 millones de euros, y entre las actividades recientes destacan la segunda convocatoria anual de "Ayudas Ibercaja para Proyectos Asistenciales-Atención a la dependencia" y la cuarta convocatoria de Ayudas Medioambientales.
En el terreno formativo, Franco se ha referido al nacimiento de la Cátedra de Diversificación Tecnológica y la aportación de fondos para dos proyectos de investigación biomédica de alta especialización, colaborando con la Universidad de Zaragoza en ambos casos.
Como acción propia, ha expuesto la nueva programación de la Escuela Agraria de Cogullada, con una amplia oferta de 35 cursos, los 93 seminarios previstos en el Centro de Formación para la Empresa de Cogullada y los programas didácticos para escolares (exposiciones, música, teatro, medio ambiente y patrimonio) que llegan a 650.000 alumnos de todo el país.
En el ámbito cultural, Ibercaja ha organizado las exposiciones itinerantes "Puentes a la abstracción, 50 años del Grupo El Paso" --que se inauguró en Barcelona con motivo de los 25 años de presencia de Ibercaja en Cataluña-- y "El volumen apropiado: Gargallo, García Condoy, Serrano y Acín", con la que se abrirá también la conmemoración de los 25 años de actividad en la Comunidad valenciana.
Por otro lado, el presidente quiso recordar la participación de la entidad en la restauración de 125 monumentos, entre ellos la fachada de la Basílica de El Pilar y las torres mudéjares de Teruel.
Amado Franco se ha referido a la dimensión nacional de la Obra Social y Cultural de la Caja. En 2005 se promovieron 33 exposiciones en 24 ciudades fuera del Área Tradicional. Asimismo, se convocaron becas para jóvenes intérpretes en Tarragona y Castellón, y se implicó en diversas actuaciones sociales y culturales en 50 municipios catalanes, 37 de la Comunidad de Madrid, 20 de la Comunidad Valenciana y 10 de Andalucía.
De las actuaciones en los territorios tradicionales destacó la limpieza de 10 ibones en el Pirineo Aragonés, la inversión de 1,8 millones de euros para construir y equipar residencias y centros de día para la tercera edad en La Rioja y la dotación de Becas para jóvenes intérpretes en Guadalajara.
El presidente de Ibercaja también hizo mención a las obras de rehabilitación del Salón Aragón del Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja en Zaragoza y que ha sido dotado de los medios tecnológicos más avanzados y es el inicio de la reforma de todo el equipamiento.