Empresas y finanzas

Catamarán solar cruzará Atlántico "embajador energías renovables"



    Sevilla, 23 nov (EFECOM).- WWF-Adena presentó hoy en Sevilla el catamarán 'Sun 21', primer barco impulsado sólo por energía solar y que pretende cruzar el Atlántico como "embajador de las energías renovables", según el secretario general de esta organización ecologista en España, Juan Carlos del Olmo.

    Tanto Del Olmo como el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, destacaron el valor simbólico de que este barco, que promoverá las energías renovables con su travesía del Atlántico, atraque en el muelle sevillano de la Sal, escenario durante siglos de los viajes transatlánticos que sucedieron al Descubrimiento de América.

    Este catamarán, de catorce metros de eslora (longitud), alimenta las baterías reciclables de 800 kilogramos que abastecen a su motor eléctrico con una única fuente de energía: los 60 metros cuadrados de paneles fotovoltáicos que cubren el techo de su cubierta principal.

    El barco, construido por iniciativa de una fundación privada suiza, permite albergar hasta 20 personas para excursiones y a 6 para pernoctar y arribó al muelle sevillano de la Sal procedente de Amberes, donde atracó tras navegar por una parte del Rin desde la localidad suiza de Basilea, donde fue bautizado.

    Los impulsores de este proyecto pretenden demostrar que la energía solar fotovoltáica está lo suficientemente desarrollada como para aplicarse a la navegación de recreo e, incluso, a la comercial, lo que supondría un importante ahorro del consumo de combustibles derivados del petróleo, con la consiguiente disminución de la contaminación.

    El Sun 21 ha sido construido por la firma suiza WM-Line en Yvonand, en el lago de Neuchatel, y es una de las embarcaciones más avanzadas en la aplicación de la tecnología solar como fuente motriz para los barcos.

    Durante este fin de semana este catamarán recorrerá el Guadalquivir hasta Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), desde donde zarpará la próxima semana rumbo a Nueva York, adonde espera llegar en mayo de 2007.

    El Sun 21 navega a una velocidad de crucero de unos 7 nudos náuticos -unos 12 kilómetros por hora- similar a la de un velero.

    La organización Sun21, sin ánimo de lucro, promueve un uso eficiente de la energía y el fomento de las energías renovables.

    En su viaje hacia Nueva York, el Sun21 promocionará el uso de las energías renovables en sus escalas en Canarias, Cabo Verde, San Martín, en el Caribe, y Miami.

    También promoverá campañas de sensibilización para que la industria naval y las compañías navieras asuman las energías renovables como fuentes fiables para la propulsión de los barcos no sólo de recreo sino también, de transporte de mercancías y pasajeros.

    El Sun21 navegará unas 7.000 millas náuticas -unos 12.000 kilómetros- como demostración de la viabilidad y fiabilidad de la tecnología solar fotovoltáica. EFECOM

    am/jrr/mlb