Empresas y finanzas

Tallada quiere unir 17 empresas a Telson con ampliación capital



    Madrid, 23 nov (EFECOM).- El financiero y presidente de Avánzit Javier Tallada dijo hoy que este grupo está interesado en incorporar a su negocio de contenidos, Telson, a 17 empresas del sector mediante ampliaciones de capital, tal como ha hecho con las últimas adquisiciones.

    Tallada participó hoy en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas Económicos (APIE) y dijo, contestando a una pregunta, que el grupo de información económica Intereconomía está dentro del perfil de empresas que buscan para su incorporación a Telson, aunque no ha habido negociaciones con ellos.

    Sobre la salida a bolsa de Telson, Javier Tallada dijo que podría plantearse en la próxima junta extraordinaria de accionistas de Avánzit que se convocará para aprobar la ampliación de capital para la anunciada compra de Calatel.

    Javier Tallada dijo que su presencia en el encuentro informativo, confirma su compromiso de permanencia en el grupo.

    Avánzit ha diseñado un plan estratégico para el periodo 2006-2010 que espera concluir con una facturación tres veces por encima de la de este año y con un beneficio operativo veinte veces superior.

    El financiero explicó las posibilidades que tiene el negocio audiovisual en España con la proliferanción de cadenas de televisión.

    Dijo que no podrán soportar los gastos estructurales por lo que tendría sentido que externalizarán los contenidos y Telson espera ofrecer estos servicios y se especializará también en la gestión de sus infraestructuras.

    Explicó que el sector audiovisual está muy atomizado, con unas 750 compañías "muy personalizadas" por lo que el tiene que concentrarse y Telson quiere formar parte del proceso con la adquisición de empresas, "que ganen dinero desde el primer día", mediante ampliaciones de capital.

    Añadió que están creando dentro de Telson una división de canales temáticos en la que podría tener sentido una adquisición como la de Intereconomía.

    En otros negocios, destacó la creación de Novento, una plataforma de localización tanto de personas, animales o cosas que puede integrarse en distintos dispositivos.

    Dentro de Telecomunicaciones, hizo hincapié en compra de Calatel que se dedica al diseño, construccion y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones y que está presente en 15 países.

    Dijo que la compra de Calatel es un ejemplo de la nueva política de Avánzit que incorpora el talento de los gestores de las empresas adquiridas.

    Respecto al negocio de tecnologías dijo que está en un sector muy atomizado con más de mil compañías y que Avánzit quiere seguir creciendo con fusiones y adquisiciones para situarse entre las diez primers.

    Se mostró muy satisfecho por la gestión de la autocartera que les ha permitido unas plusvalías de 8,3 millones de euros.

    Tallada afirmó que las adquisiciones mediante ampliación de capital son algo bueno para los accionistas ya que supone incorporación de valor al grupo. EFECOM

    aigb/cg